Archivo

Archive for the ‘Colaboraciones’ Category

Ambitions

Crashes in the French Alps

After Crash, Shifting Ideas of Pilot Fitness Draw Scrutiny:

ban:prohibir.Allow:permitir

 a profession with deep roots in the military that values a cool head and steady hand under pressure:una profesión con profundas raíces en el ejército que valora la cabeza fría y la mano firme bajo presión.

A study of eight deliberate airplane crashes from 2003 to 2012, for example, found that five of the general-aviation pilots had intimated their plans to others beforehand.
But while suicide is rare, depression is one of the most common mental disorders: Government surveys suggest that one in 20 American adults have an episode of MAJOR DEPRESSION each year and one in 10 take antidepressant medications.
Un estudio de ocho accidentes aéreos deliberados 2003-2012, por ejemplo, encontró que cinco de los pilotos de aviación general había dado a entender sus planes a los demás de antemano.
Pero mientras que el suicidio es raro, la depresión es uno de los trastornos mentales más comunes: las encuestas del gobierno sugieren que uno de cada 20 adultos estadounidenses tienen un episodio de depresión mayor cada año y uno de cada 10 toman medicamentos antidepresivos.

pilot-andreas-lubitz-sought-treatment-for-vision-problems-before-germanwings-crash-authorities-say.

Co-Pilot Is Said to Have Hidden Illness From His Employer

Germanwings Pilot Was Locked Out of Cockpit Before Crash in France

No Survivors as Plane Carrying 150 Crashes in the French Alps cockpit:cabina del piloto. crew:tripulación. plunged:sumido.deeply:profundamente. slammed:se estrelló. crash:accidente. survivors:supervivientes.survived:sobrevivieron. recoverd:recuperaron. rugged:escabroso. it crashed shortly afterward:se estrelló poco después. rises:alzan. combed:peinaron,cardado.comb:peine. gathered,joined:reunieron. mayor:alcalde. “The city is deeply shocked. A feeling of shock can be felt everywhere. It is about the worst thing imaginable.»La ciudad está profundamente conmocionada. Una sensación de choque se puede sentir en todas partes. Se trata de la peor cosa imaginable «.”: bearing:portando.flowers en candles.that the crash would be thoroughly investigated:que el accidente se investigaría a fondo. warned:avisaron,advirtieron,previnieron. rescue personnel had been sent to the area:personal de rescate habían sido enviados a la zona. We must feel grief:Debemos sentir pena,pesadumbre.against:contra. tracks:pistas. roughly:aproximadamente,the pilots may have been attempting to maintain control of the plane as it lost altitude:los pilotos pueden haber estado tratando de mantener el control del avión a medida que perdía altitud.

Trabajando canciones:Vocabulario y comprensión,Previo repaso condicionales y modales

     The bewitched jacket:La chaqueta embrujada.
My wife bought me a nice suede jaket for Chrismas.From the moment she was hanging on a dining room chair.
In the army now   Thinking out loud

Clothing: Six pairs of /underpants (calzoncillos)/ jeans/tights (medias)/ shorts/ trousers/ socks
(calcetines)/ bra/ slippers/belt/collar/

Inmediate dispatch.Do you want an amazing  seat trolley?..Well…You can walk,rest and shop.

Are you tired? then take a seat.You need a walking stich or umbrella? It have a holder(soporte).Others features:
1-parking and walking brake (freno).2Confortable and stable seat.· 4 easy glide swivel wheels (ruedas de fácil deslizar y girar).5New telescope handle.6 folds flat(plegable) within seconds.7 Perfect walking aid.
Trolley dimensions and technical details:Height of seat from floor 19 inches.Folded size max length 39 inches.Bag size height 12 inches for width 14inches front to back 19inches.Weight tested to 25 stone.
Deluxe backrest model available.5 years frame guarantee.

  Pasar voz activa a voz pasiva

                                                           Fany

Michelle

Los fantasmas de Scrooge

to take off             to land      to flay to plane

Colores e idioma

Condicionales :

if present simple present simple       0

if present  simple , Will+(infnitivo sin to)             1

 if past  simple                          Would +(infinitivo sin to)          2

If Past Pefect ,                                      Would have+participle                  3

Modals verbs:defectivos:-No acaban en «S» la 3ª persona-No Auxiliar-Les faltan modos o tiempos.-Sin «to» delante ni detrás.

CAN: Present:Capacidad(poder),Habilidad (saber) y deducción negativa
COULD:Past:Todos:pude,podía,he podido.Precisa un adverbio de tiempo.Y condicional (Podría):Could you do me a favour?.
Be able to:futuro: Will/Won be able to+infinitivo
_Can_Could_Be_able_to           could (do), Could have (done)

MUST:obligación,deber y deducción afirmativa
MUSTN´T:prohibición.
Solo se usan en presente.El resto de los tiempos se hacen con to have to:tener que(+que deber):
I had to leave Alicante.Did you have to ring her up?.I didn´t have to write that report.
Must (have), Can’t (have)
Must (have), Can´t (have) 

May : es probable (+ seguro que es posible): Might.SINONIMOS.
Ej. She may arrive tonight.Might she marry him?.He may not sell the home.
Dos cosas muy bonitas:Pedir permiso: MAY I COME IN?
significa Deseo en 1ª posición: May you live  a happy life

Should:Debería. En 1ª persona preguntando suena:Shuday:Where shuday go?.
What shuday do?.Who shuday call? What shuday say?.What shuday wear?
ought to:olvidándose su uso.

Shall and Will,la 1ª, primeras personas:ofrecimientos y sugerencia colectiva.
Shall I help you? y Shall we go fishing?,La 2ª-Will:petición casi orden(will you clos that door?) e invitación(will you have a cup of tea?)

USED TO+INFINITIVO:SENTIDO DE PASADO,no tiene presente.
I used to spend my holliday at the siseade.Did you use to drink often when I was young.

En presente se usa: usually:
I usually smok a lot

WOULD+INFINITIVO:Acción corta repetitiva(hábito):SOLIA

TO BE USED+Gerundio:costumbre
I´m used to walking a lot.I was used to driving last.

NEED:presente.I need a new car.I need to be ther at 8.Do you need a new car?.Need you shout?

FORMULA:lA UTILIZA TODO MODAL QUE NO TIENE PASADO:

   MODAL    +     HAVE    +       PARTICIPIO PASADO

All My loving

Close your eyes and I’ll kiss you             Cierra tus ojos y te besaré
Tomorrow I’ll miss you                             Mañana te extrañaré
Remember I’ll always be true                   Recuerda que seré simpre sincero
And then while I’m away                           Y mientras esté lejos
I’ll write home every day                           Te escribiré todos los días
And I’ll send all my loving to you               Y te enviaré todo mi amor

I’ll pretend that I’m kissing                         Fingiré que te estoy besando
The lips I am missing                                 Los labios que extraño
And hope that my dreams will come true   Y espero que mis sueños  se conviertan en realidad
And then while I’m away                              …..
I’ll write home every day
And I’ll send all my loving to you

New York New York

to start doing something comenzar a hacer algo
to spread esparcir
the news la noticia o las noticias. La palabra news puede usarse en singular o plural.
to leave irse
to long extrañar
to stray recorrer, caminar. Para aprender distintas formas de caminar, ver Ways of walking.
right through justo a través de
moonlight la luz de la luna
wanna forma abreviada coloquial de want to
king rey
heap pila, montaña de cosas
blues tristezas, melancolías
to melt derretirse. En este caso se utiliza en sentido figurado como melt away para significar  ‘reducirse, desaparecer’.
brand new flamante, nuevo
to make a start comenzar, hacer un comienzo
there allí
anywhere en cualquier parte/lugar
it’s up to you depende de ti
a number one un número uno
top of the list el primero de la lista

Can´t help Falling in Love

Wise Men Say                                                   Un hombre sabio dice
Only Fools Rush In                                            Solo los tontos se apresuran
Shall I Stay ?                                                    ¿Debería quedarme?

Would It Be A Sin?                                            ¿Sería un pecado?

Like A River Flows Surely To The Sea                  Como un rio fluye…
Darling So It Goes                                             Querida así es
Some Things Are Meant To Be                            Algunas cosas estan destinadas a suceder
Take My Hand, Take My Whole Life Too               Toma mi mano,…toda mi vida también
Categorías: Ambition, Colaboraciones

DISTONÍAS AGUDAS

4 noviembre, 2010 Deja un comentario

>

DISTONÍAS AGUDAS
Ramón Emilio Munera Escolano.(MIR de Familia)
Sebastián Fernández.(Neurólogo)
Salvador Porras.(Psiquiatra)
Hospital general de Elda-Alicante
1.      CONCEPTO
Puede definirse la distonía como un trastorno marcado por la existencia de contracciones musculares mantenidas que frecuentemente originan movimientos repetitivos y torsionantes o posturas anormales. El término distonía puede utilizarse para describir la discinesia o movimiento involuntario anormal específico (como un signo) o representar un síndrome plurietiológico  sinónimo de síndrome rigidoacinético.
La distonía consta de posturas mantenidas anómalas y de movimientos involuntarios. Las posturas anómalas se consideran el signo distintivo de la distonía, aunque habitualmente aparecen es estadios avanzados. Los movimientos involuntarios están presentes en prácticamente todos los pacientes distónicos y pueden constituir la única manifestación de la distonía en casos leves o moderados.
1.1   Afectación de músculos. Síndromes característicos.
Puede afectar a cualquier músculo estriado. Algunos músculos o grupos musculares están mucho más frecuentemente afectados, lo que da lugar a síndromes característicos:
Región craneal               -los orbiculares de los ojos
Región cervical              – esternocleidomastoideos
En los brazos              -los pronadores del antebrazo, extensores de la muñeca y dedos
En las piernas                   -flexores plantares e inversores del pie
Los músculos extraoculares no se suelen afectar salvo en las crisis oculogiras típicas de las reacciones distónicas agudas por neurolépticos o antieméticos y del parkinsonismo postencefalítico.
1.2   Características clínicas:
1.      Movimientos y posturas anómalas.
2.      Movimientos lentos o rápidos pero torsionantes y repetitivos.
3.      Empeoramiento o aparición con el movimiento voluntario: distonía de acción.
4.      Fenómeno de difusión u overflow. Con el paso del tiempo, actividades cada vez menos específicas son capaces de desencadenar los movimientos anómalos y al final, actos motores desarrollados con otras partes del cuerpo inducen movimientos distónicos en la parte afecta.
5.      Trucos sensitivos o sensory tricks que mejoran los movimientos distónicos.
6.      Evolución natural(distonía de acción – distonía de reposo – postura distónica).
1.3   Clasificación:
1-      Según la edad de comienzo
a)      infancia: de 0 a 12 años.
b)      adolescencia: de 12 a 20 años.
c)      Adulto: mayores de 20 años.
Cuanto más precoz es el inicio de la distonía, mayor es el riesgo de generalización del cuadro y esta es de mayor gravedad. La distonía generalizada afecta fundamentalmente a niños y adolescentes y en los adultos son más frecuentes las formas focales o segmentarias.
2-      Según el área corporal afectada
En 5 grandes grupos.
a)      Focal: está afectada una sola parte del cuerpo.
·                    Blefarospasmo: afectación de la musculatura palpebral y periocular.
·                    Distonía oromandibular: afectación de la musculatura perioral y mandibular.
·                    Distonía laríngea o disfonía distónica: afectación de la musculatura laríngea.
·                    Torticolis: afectación de la musculatura cervical.
·                    Espasmo del escribano: afectación de la musculatura del antebrazo y de la mano.
b)      Distonía segmentaria: afectación de dos o más regiones contiguas.
·        Craneal: musculatura craneal y cervical. Sd de Meige que asocia blefarospasmo y distonía oromandibular.
·        Axial: musculatura axial y truncal.
·        Braquial: musculatura de pierna y tronco.
·        Crural: musculatura de pierna y tronco.
c)      Distonía multifocal: afectación de dos o más regiones no contiguas.
d)      Distonía generalizada: combinación de distonía segmentaria crural y cualquier otra área corporal.
e)      Hemidistonía: afectación de un hemicuerpo.
Las distonías que comienzan afectando a un pie se generalizan con más frecuencia (esta es la forma habitual de inicio en niños). En casi todos los casos de hemidistonía son secundarios a alguna enfermedad cerebral focal u otra entidad patológica, que suele afectar a los ganglios basales contralaterales.
3-      Según la etiología
Es el aspecto más importante a la hora de tomar decisiones en la práctica diaria.
a)      Idiopática o primaria:
·        Hereditaria.
·        Esporádica.
b)      Secundaria a:
·        Enfermedades con un defecto metabólico conocido.
·        Enfermedades con defecto metabólico presumido pero no conocido.
·        Enfermedades degenerativas neuronales.
·        Enfermedades no degenerativas de SNC.
·        Psicógena.
c)      Trastornos que simulan una distonía.
2.      SUBGRUPOS ETIOLÓGICOS
2.1   Distonía idiopática.
La distonía idiopática, hereditaria o esporádica, puede ser generalizada o focal-segmentaria, dependiendo sobre todo de la edad de inicio. Un niño que comienza con una distonía de acción, sobre todo en un pie, tiene un 80% de probabilidades de que la distonía se generalice, mientras que las probabilidades bajan al 8% en el caso de un adulto. De ahí que pueda considerarse la distonía generalizada idiopática como una enfermedad de inicio en la infancia mientras que las distonías focales idiopáticas son cuadros clínicos típicos del adulto.
La distonía idiopática generalizado o de torsión idiopática, comienza como una distonía focal y de acción. El niño camina de modo anómalo con el pie invertido y los dedos flexionados aunque el pie es normal en reposo y puede realizar otras actividades. Gradualmente se van afectando otras partes del cuerpo y entre 5 y 10 años se alcanza el máximo de incapacidad con posturas distónicas fijas. Mas adelante se estabiliza o incluso puede mejorar. El 20% tienen remisiones espontaneas que duran más de 5 años, para volver a aparecer en la gran mayoría. Puede comenzar afectando a otras áreas corporales con probabilidades de generalización menores. No suele ser causa de muerte, pero cuando se afectan tronco y piernas, acabará confinado en una silla de ruedas, 50%. Otras incapacidades son ceguera funcional, lenguaje ininteligible, dificultades para la deglución y fracaso renal agudo por mioglobinuria 2ª a rabdomiolisis. Ausencia de rasgos psicopatológicos. Herencia con patrón AD con penetrancia reducida gen DYT1 en el Cx 9.
            Variantes:
         Distonía paroxística. Ataques de movimientos o posturas distónicas de 15 a 30 m, 3-5 v/d, precipitados por estrés, fatiga, alcohol, luego vuelve a la total normalidad. Antecedentes familiares. Puede mejorar con Benzodiacepinas.
         Distonía con respuesta a dopa. De inicio en infancia, más frecuente en niñas, con trastorno de la marcha por distonía de pie que con el tiempo se unen síntomas y signos parkinsonianos. Es el 5-10% de niños con distonía. Herencia AD. Empeoramiento de la sintomatología al atardecer. Dada la excelente respuesta a levodopa se aconseja realizar un ensayo terapéutico con levodopa durante 3 meses a todos los niños.
         La distonía mioclónica con herencia autosómica dominante, en la que se combinan sacudidas mioclónicas (en grupos musculares no afectados por la distonía) y movimientos y posturas distónicas con una dramática respuesta al alcohol. No está muy bien definida.
         Distonía idiopática benigna de la infancia. Movimientos distónicos intermitentes de un brazo y en ocasiones de una pierna. Desaparece espontáneamente a los 3 años de edad. No necesita intervención terapéutica.
La distonía idiopática de inicio en la edad adulta muy raramente empieza en piernas y muy raramente se generaliza. Es la distonía focal o segmentaria:
1.      Distonía craneal:
Afecta a los músculos inervados por el V, VII, IX y XII pares craneales. Diferentes combinaciones. Con cierta frecuencia se asocia una afectación de musculatura laríngea o incluso cervical (formas segmentarias, craneo-cervical). En la sexta década de la vida. Habitualmente es esporádico. Entre un 30 a un 50% presentan temblor postural, rasgos parkinsonianos, trastornos tiroideos y ANA elevados.
a)      Blefaroespasmo. Es el más común en la distonía craneal y la forma de inicio del Sd de Meige (con distonía oromandibular). Los síntomas iniciales son escozor en los ojos, fotofobia o excesivo parpadeo. En el 10% antecedentes de patología ocular. De forma inicial es unilateral y se hace bilateral. Las contracciones del orbicularis oculis pueden ser breves y clónicas o mantenidas y tónicas. Factores precipitantes como la luz, el estrés. Los trucos sensitivos con el tiempo son ineficaces. Frecuentemente diagnosticados de histeria. Tratamiento con inyecciones locales de toxina botulínica con mejoría en el 70% de pacientes.
b)      Distonía oromandibular. Raramente aislada y casi siempre unida al blefarospasmo. Afectación de la musculatura craneal inferior. En ocasiones se acompaña de ruidos nasales y guturales(dxdf con sd de Gilles de la Tourette). Puede ser muy invalidante.
c)      Distonía laríngea. Acompaña a la distonía oromandibular, torticolis o distonía farígea. Tipos de habla: la adductora, es la más frecuente, entrecortado, con altibajos.
d)      Distonía faringea.
Entre un 30 a un 50% de los pacientes con distonía craneal presentan un temblor postural asociado similar al temblor esencial. Un porcentaje menor tienen rasgos parkinsonianos añadidos. Además, la incidencia de trastornos tiroideos y títulos elevados de anticuerpos antinucleares es más elevada que en la población normal.
2.      Torticolis espasmódico:
Es la forma más frecuente de distonía focal de inicio en el adulto. Esternocleidomastoideo, trapecio y esplenio, con desviación del cuello hacia un lado y elevación de la barbilla y hombro. En la 4ª y 5ª décadas de la vida, más frecuente en mujeres. En el 60% de los casos el primer síntoma es un movimiento distónico del cuello. Curso lentamente progresivo durante 5 a 10 años. Remisiones espontáneas duraderas en el 20%. De causa desconocida.
3.      Distonía truncal y del pie.
 Raras. La del pie puede ser el inicio de la enfermedad de Parkinson, sobre todo en menores de 40 años.
4.      Espasmo del escribano:
Distonías ocupacionales. La edad de inicio entre los 20 y 50 años. Hay 2 variedades clínicas: Calambre simple (escritura) y el distónico (otras actividades). A la exploración se aprecia una excesiva pronación del antebrazo con una tendencia a la flexión de la muñeca y a la extensión del dedo índice cuando se comienza a escribir.
2.2   Distonías secundarias o sintomáticas.
Aproximadamente en un tercio de todos los pacientes con distonía puede demostrarse una causa. El diagnóstico de las distonías secundarias es importante por que algunas de las causas subyacentes son tratables, por las implicaciones pronósticas que conllevan en cuanto a historia natural y consejo genético bien diferente de las formas idiopáticas y porque su estudio puede contribuir al esclarecimiento de ciertos aspectos de las distonías idiopáticas.
En las distonías idiopáticas, la única anomalía neurológica es la presencia de movimientos y posturas distónicas sin que deban existir otros síntomas o signos que orienten hacia una afectación neurológica más difusa como demencia, crisis convulsivas, ataxia, amiotrofia, debilidad, espasticidad, alteraciones de los reflejos, anomalías en los movimientos oculares, retinopatía, etc. El parto y el periodo perinatal deben haber sido normales, el paciente no debe haber tomado fármacos capaces de inducir distonía, no tener antecedentes de enfermedades graves de SNC (encefalitis, encefalopatías por tóxicos, IQ cerebrales, TCE severo, etc.). Las técnicas de neuroimagen (TAC y RMN) sin anomalías.
 En casos de distonía pura sin antecedentes importantes y con neuroimagen normal, datos atípicos, como una evolución anormalmente rápida, generalización en adultos o distribución hemicorporal.
Datos clínicos de sospecha de distonía secundaria:
HISTORIA CLÍNICA
EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA
CARÁCTER DE LA DISTONÍA
Historia perinatal anormal. Retraso en el desarrollo.
Anomalías de fondo de ojo o movimientos oculomotores
Posturas distónicas desde el inicio del cuadro.
Enfermedad precipitante.
Pérdida de reflejos posturales.
Hemidistonía.
Convulsiones.
Deterioro intelectual.
Signos piramidales, cerebelosos, sensitivos.
Afectación temprana del lenguaje en los niños.
Progresión rápida, generalización (adultos).
Defectos de visión, de audición o sensoriales.
Hepatosplenomegalia.
Afectación de las piernas (adultos).
Distonías debidas a enfermedades con un defecto metabólico conocido:
1-     Enfermedad de Wilson.
2-     Gangliosidosis GM1 y GM2.
3-     Leucodistrofia metacromática.
4-     Enfermedad de Lesch-Nyhan.
5-     Acidemia glutárica.
6-     Acidemia metilmalónica.
7-     Homocistinuria.
8-     Déficit de triosafosfatoisomerasa.
Distonías debidas a enfermedad con un defecto metabólico presumido pero no conocido:
1-     Enfermedad de Hallevorden-Spatz.
2-     Calcificación de los ganglios basales.
3-     Necrosis bilateral de los ganglios basales.
4-     Ataxia telangiectásica.
5-     Lipidosis distónica.
6-     Neuroacantocitosis.
7-     Enfermedad de Hartnup.
8-     Ceroidolipofuscinosis.
9-     Enfermedad con inclusiones intranucleares neuronales.
Causa de necrosis bilateral de ganglios basales:
Enfermedad de Wilson.
Enfermedad de Leigh.
Citopatías mitocondriales.
Distonía con lucencias estriatales y neuropatía óptica.
Necrosis estriatal holotopística.
Anoxia, hipotensión prolongada, intoxicación por monóxido de carbono o cianuro.
Necrosis estriatal infantil (tras enfermedad febril).
Infecciones.
Síndrome hemolítico-urémico.
Enfermedad vascular.
Encefalopatía por picadura de avispa.
Intoxicación por metílico.
Acidemia orgánica.
Traumatismo craneal.
Distonía debida a enfermedades degenerativas neuronales de causa desconocida:
Enfermedad de Parkinson.
Parálisis supranuclear progresiva.
Enfermedad de Huntington.
Degeneraciones palidales.
Atrofia olivopontocerebelosa.
Enfermedad de Joseph-Machado.
Distonía debida a enfermedades no degenerativas que afectan al SNC:
Anoxia perinatal.
Kernicterus.
Infarto cerebral.
Malformación arteriovenosa.
Tumor.
Traumatismo craneal.
Encefalitis, SIDA.
Tóxicos (manganeso, monóxido de carbono, cianuro…).
Postquirúrgica (talamotomia).
Esclerosis múltiple (a menudo distonía paroxística).
Fármacos.
Distonía periférica postraumática.
Trastornos que simulan una distonía:
Existen numerosas entidades que pueden simular una distonía, principalmente un torticolis espasmódico.
a) Ortopédicas
·        Subluxación atlantoaxoidea y lesión ligamentosa.
·        Hernia discal cervical.
·        Enfermedad de Klippel-Feil.
·        Anomalías óseas adquiridas (infecciosa, neoplásica…).
b) Neurológicas
·        Tumor de fosa posterior, tumor espinal.
·        Siringomielia y malformación de Arnold-Chiari.
·        Crisis parciales.
·        Quiste del III ventrículo.
·        Estrabismo.
·        Apraxia. Oculomotora.
·        Hemianopsia.
·        Nistagmus congénito.
·        Spasmus nutans.
c) Psiquiátricas
·        Síndrome de Munchausen, histeria y simulación.
d) Miscelanea
·        Hernia hiatal en la infancia (Sandifer).
·        Lesiones musculares congénitas.
·        Postura anómala en el útero.
·        Factores locales (adenitis).
·        Torticolis paroxístico de la infancia.
·        Torticolis infecciosa aguda.
·        Enfermedad laberíntica.
Existen algunos datos clínicos y semiológicos atípicos de distonía que deben hacer pensar en estas entidades, destacando la presencia de dolor intenso, el inicio como postura distónica fija, el mantenimiento de la postura anómala durante el sueño, la ausencia de sensory tricks y la falta de movimientos distónicos.

3.      FISIPTOLOGÍA DE LA DISTONÍA

Neurofisiología:
El fenómeno característico de la distonía desde el punto de vista electromiográfico es la cocontracción de músculos agonistas y antagonistas. Esta cocontracción obedece a una deficiencia en el mecanismo de origen supraespinal que controla la adecuada selección de motoneuronas a nivel de la médula espinal a la hora de realizar un movimiento. Este mecanismo se conoce como inhibición recíproca y puede estar alterado incluso en partes del organismo no afectadas por el fenómeno distónico. La conclusión más llamativa de los estudios es que la distonía comparte muchos de los aspectos neurofisiológicos típicos de la enfermedad de Parkinson. A pesar de todas las anomalías detectadas en los mecanismos necesarios para el control motor normal, muchas veces los pacientes con distonía son capaces de realizar actos motores complejos con una precisión sorprendente. La distonía podría tener un origen sensitivo, porque puede ocurrir tras una patología periférica y reciente demostración de que el bloqueo nervioso con lidocaína mejora la distonía de la mano en muchos pacientes, han servido para concluir que la distonía puede deberse a un anómalo procesamiento de las aferencias sensitivas que llagan al córtex cerebral.
Neuroimagen:
La RNM suele ser normal en las distonías idiopáticas. En el estudio de las distonías sintomáticas, en las que habitualmente hay anomalías a nivel de los ganglios basales (putamen o del complejo estriatopalidal) dan lugar a una hemidistonía, las lesiones talámicas originan distonía de la mano muchas veces acompañada de mioclonías y que las lesiones de la parte alta del mesencéfalo producen distonía craneocervical.
4.   TRATAMIENTO
La enfermedad de Wilson adecuadamente tratada supone salvar la vida del paciente y mejorar prácticamente todos sus síntomas por más larga que sea la evolución.
La DRD “distonía-parkinsonismo con variación diurna sensible a la levodopa” con una prevalencia de 5-10% de las distonías idiopáticas de inicio en la infancia. Con levodopa a dosis bajas (300 mg/día) se obtienen mejorías espectaculares independientemente del tiempo de evolución de la enfermedad. Por esta razón, actualmente se aconseja realizar un ensayo terapéutico con levodopa durante 1 a 3 meses en todos los casos de distonía de inicio en la infancia.

Las reacciones distónicas agudas que ocurren a las horas o pocos días de iniciar un tratamiento con fármacos, antidopaminérgicos (antipsicóticos o antieméticos), pueden ser yuguladas con la administración endovenosa de difenhidramina (50 mg), biperideno (5 mg), diacepam (10 mg) o clonacepám (2 mg). Cuando el fármaco inductor es un preparado depot, puede reaparecer a las pocas horas y por ello se recomienda continuar el tratamiento durante unos días con biperideno por vía oral (5 mg al día de la forma retard).

La distonía tardía por fármacos es de peor pronóstico y tiende a la cronicidad. Afecta a personas más jóvenes que la discinesia tardía y suele afectar a la musculatura del tronco con lo que produce una notable incapacidad. Solamente en un 12 % de los casos la distonía desaparece al suspender la medicación responsable. El resto de los pacientes deberán ser tratados de modo sintomático, inespecífico. Los pacientes jóvenes pueden beneficiarse del uso de anticolinérgicos. En pacientes ancianos se recomienda utilizar los fármacos antidopaminérgicos desde el inicio (primero los presinápticos y luego los postsinápticos). La clozapina es eficaz en el alivio de más de un 40%. También hay buenos resultados con inyecciones locales de toxina botulínica tipo A en la musculatura truncal.
La distonía que complica el tratamiento crónico con levodopa de la enfermedad de Parkinson, debe ser tratada realizando pequeños ajustes en la pauta de dosificación de la levodopa, añadiendo fármacos agonistas dopaminérgicos o recurriendo a nuevas terapéuticas y vías de administración.
Los pacientes con distonía secundaria a malformación arteriovenosa o tumores cerebrales pueden beneficiarse de  la cirugía apropiada.
Se han descrito casos de hemidistonía secundaria a patología cerebral en pacientes con SIDA. Las causas más frecuentes son la toxoplasmosis cerebral y el linfoma cerebral primario, procesos ambos con una especial predilección por localizarse en los ganglios basales. Ambos procesos son susceptibles de tratamiento específico.
La gran mayoría de los pacientes con distonía secundaria o idiopática tan sólo son suceptibles de tratamiento sintomático, no específico.
4.1      Tratamiento farmacológico sistémico
Los anticolinérgicos constituyen uno de los pilares del tratamiento de cualquier forma de distonía. El más utilizado es el trihexifenidilo a una dosis inicial de 2 mg que deberá incrementarse a razón de 2 mg por semana hasta el máximo tolerado o se obtenga una respuesta clínica evidente, fraccionado en tres tomas diarias. La tolerancia está en relación directa con la edad y así, cuanto más joven, mayor es la posibilidad de alcanzar dosis altas. Los principales problemas dosis-limitantes son los efectos secundarios periféricos y centrales. Se debe esperar por lo menos 6 meses con la máxima dosis tolerada para valorar adecuadamente la eficacia. Los pacientes más jóvenes, con una forma generalizada de distonía y de menos de 5 años de evolución son los que más perspectivas de beneficio terapéutico tienen.
Excepto en la DRD, la utilidad de la levodopa y otros agonistas dopaminérgicos en el tratamiento de las diferentes formas de distonía es muy limitada.
Un 20 % de los pacientes pueden mejorar con antagonistas dopaminérgicos, presinápticos (tetrabenazina) o postsinápticos (pimozide y haloperidol).
El baclofén, es útil en las distonías craneales en un 40% de los pacientes. Su principal efecto secundario es la sedación.
Las benzodiacepinas y el clonacepam pueden mejorar el 15% de los pacientes. La excesiva sedación y la ataxia constituyen sus principales efectos dosis-limitantes.
La carbamazepina es útil en no más del 10%.
Los antidepresivos tricíclicos son útiles en algunos casos de torticolis espasmódico. También los corticoides a dosis altas por vía endovenosa, cuando se utilizan precozmente.
Todos estos fármacos pueden utilizarse solos o combinados, la combinación más utilizada por ser la que puede ofrecer mejores resultados (50-60%) es la “triple terapéutica” con tetrabenazina(75 a 150 mg/día), pimozide (12 mg/día) y trihexifenidilo (máximo tolerado). Hay resultados similares con la combinación de levodopa (300-750 mg/día) y clozapina (25-50 mg/día).
4.2   Tratamiento farmacológico local
Es el uso de inyecciones locales de toxina botulínica (TB) en el tratamiento de las distonías focales, siendo de elección para este tipo de distonías.
La utilizada como terapéutica es el tipo A, que inyectada en dosis ínfima en el músculo o grupo muscular afecto, ocasiona su paralización al inhibir la liberación de acetilcolina en la terminal neuromuscular. El 70% de los pacientes con blefarospasmo mejoran de un modo llamativo, porcentaje similar al obtenido en casos de distonía oromandibular y torticolis espasmódico. Entre un 90-100% de los casos de distonía laríngea pueden mejorar funcionalmente y similar en distonía ocupacional. Es útil en el alivio del dolor. Es sencilla, aplicable de forma ambulatoria y no excluyente de otros tipos de tratamiento. Tiene como objetivo del tratamiento producir una paralización suficiente como para mejorar la distonía e insuficiente para originar una debilidad sintomática. El éxito depende de la correcta selección de los músculos involucrados y de la utilización de la dosis correcta.
Sus inconvenientes la elevada incidencia de efectos secundarios locales y la corta duración del efecto a los 3-4 meses.
4.3   Tratamiento quirúrgico
Ha sido relegado a un segundo plano como consecuencia del avance experimentado en los últimos años en el tratamiento médico conservador tanto en la cantidad de fármacos disponibles como en los resultados obtenidos.
Actualmente las indicaciones más aceptadas son:
         Miectomía del orbicular del ojo en casos de blefarospasmo rebelde a tratamiento local con toxina botulínica.
         Rixotomía cervical para el torticolis.
         Talamotomías para las hemidistonías y distonías sin compromiso axial.
4.4   Otros tratamientos
Las técnicas de modificación conductual como el bio-feedback pueden ser de utilidad en ciertos pacientes. Los métodos de relajación  también ayudan al paciente. La psicoterapia de apoyo y la fisioterapia, aun teniendo en cuenta su utilidad sólo relativa.
Protocolo terapéutico propuesto por el grupo de Fahn.

                                                                                                                                 Dx Clínico de distonía

Bibliografía: Terapéutica de los trastornos del movimiento. Gurutz Linazasoro.
Categorías: Colaboraciones

Laxitud articular y trastorno de angustia

1 noviembre, 2010 Deja un comentario

>

Laxitud articular y trastorno de angustia
A. Bulbena y R. Martín-Santos
Servicio de Psiquiatría y Toxicomanías. Hospital del Mar. U. Autónoma Barcelona.
Contador de visitas a la página
INTRODUCCIÓN
La asociación entre laxitud articular y los trastornos por angustia ha alcanzado en el momento presente una base empírica suficiente para una consideración clínica sólida. Aunque la ya conocida asociación entre el prolapso de la válvula mitral y los trastornos por angustia podría considerarse un antecedente de coincidencia entre una anomalía del colágeno y la ansiedad, en realidad, el origen de la asociación que describiremos aquí se debe a una observación clínica directa llevada a cabo entre un grupo de psiquiatras y reumatólogos trabajando en un mismo hospital A lo largo de este artículo abordaremos sucesivamente la definición y descripción de la laxitud articular, la evidencia actual acerca de las dimensiones de la interrelación entre ansiedad y laxitud y, finalmente. algunas posibles explicaciones de la misma.
LA LAXITUD ARTICULAR
La laxitud articular es una alteración que se caracteriza por una mayor distensibilidad de las articulaciones en los movimientos pasivos junto a una movilidad aumentada en los activos (Lience, 1987). Algunos autores denominan a esta entidad laxitud ligamentosa, y en los medios anglosajones se tiende a usar el término hipermovilidad articular (Beighton, 1989).
La laxitud articular, como síndrome aislado o benigno, no se empieza a describir hasta hace unos cincuenta años, al observarse que pacientes con diferentes problemas ortopédicos y reumatológicos cursaban con laxitud articular como única patología (Rotés Querol y Argany, 1957). También se observó que, en general, las mujeres eran más laxas que los hombres, y que la laxitud articular disminuía con la edad.
Estos autores, que denominaron «laxitud articular generalizada aislada» a este síndrome, esbozaron unos primeros criterios clínicos de exploración de la laxitud. Posteriorntente, Kirk y cols. (1967) describieron el «síndrome de hipermovilidad», y Carter y Wilkinson (1964), a partir de un trabajo realizado en niños, establecieron por primera vez y de una manera sistematizada unos criterios clínicos operativos que permitieron medir la laxitud articular.
Pero no fue realmente hasta la publicación del estudio epidemiológico de Beigthon y cols.(l973), en el que aplican una modificación de los criterios de Carter y Wilkinson, que este síndrome cobra interés general en el campo de la reumatología y comienza a ser estudiado de forma más amplia y como entidad propia (Beigthon, 1989).
La laxitud articular aparece clasificada con el número 14.790 en la clasificación nosológica de Berlín, «International Nosology of Hereditable Disorders of Connective Tissue, Berlin 1986» (Beighton y cols., 1988). Se desconoce. hasta el momento, si la laxitud articular aislado o benigna constituye una entidad propia, se trata simplemente de un grado extremo de una variable biológica o si confluyen en ella formas menores y/o abortadas de otras entidades hereditarias mayores con una expresión fenotípica discreta, como podrían ser una forma benigno del Ehlers-Danlos tipo lIl (tipo hipermóvil) o del síndrome familiar de hipermovilidad articular.

Todos los datos hasta el momento recopilados apuntan hacia que el trastorno fundamental de la laxitud articular radica en una anormalidad de las fibras colágenas. La movilidad articular es un eficaz indicador del grado de laxitud, pero el sistema musculoesquelético es un aparato complejo y hay que valorar otras variables además de la estructura del colágeno, como son el tono neuromuscular y también la configuración de las superficies articulares. Así en estudios realizados sobre la garra anestesiada del gato, equivalente a la articulación metacarpofalángica humana, se ha demostrado que la piel contribuye en un 2%, los tendones en un 10 %, los músculos en un 41%, y la cápsula articular en un 47% a la rigidez total medida (Bird, 1984).

A nivel bioquímico no se conoce exactamente la alteración que se produce en la laxitud articular, si bien se han detectado anormalidades a nivel molecular en la estructura de las fibras de colágeno, como el pequeño diámetro de las mismas y una cantidad aumentada de matriz interfibrilar, elastina y fibrocitos. Un estudio sobre biopsias de piel (Child, 1984) señala un aumento sistemático de la relación de las fibras colágenas tipo lIl / lIl +I, que puede ser importante para la patogenia del síndrome de hipermovilidad.

En relación a f’actores genéticos, los estudios de familia realizados en casos de laxitud articular familiar han puesto de manifiesto una herencia dominante con manifestaciones fenotípicas influenciadas por el sexo (Beighton y cols., 1989). Entre los individuos de una misma familia, las mujeres están afectadas con más frecuencia y más severamente que los hombres, presentando un patrón fenotípico diferente.

No se conoce bien la prevalencia de este trastorno en la población general, ya que existen resultados dispares, debido a la heterogeneidad de las muestras de población estudiadas (general, consulta reumatológica, revisiones en poblaciones laborales, etc.) y los distintos criterios utilizados.

Recientemente, Gago ( 1992) ha estudiado la prevalencia en población general rural, encontrando que un 14 % de la población entre dieciseis y setenta años (20 % mujeres y 7 % hombres) presentaba laxitud articular, según criterios de Beigthon.

Con respecto a la edad toda la literatura consultada coincide en que la laxitud articular es habitual en la infancia y que disminuye con la edad. Su hallazgo en la vejez constituye una excepción. En los varones, la laxitud comienza a declinar en la década de los veinte y en las mujeres en la década de los cuarenta, siendo el grupo de edad comprendido en quince-cincuenta años aquel en que la clínica es más manifiesta. Estas observaciones ya fueron consideradas por Rotés Querol ( 1983), al establecer criterios de laxitud articular diferentes para personas menores de quince años y sujetos mayores de esta edad.

Existe Un consenso generalizada respecto a que la laxitud articular afecta con mayor frecuencia al sexo femenino. La laxitud articular antes de la pubertad se distribuye de formas mas homogénea en ambos sexos. Después de ella se hace mucho más habitual en las mujeres y se presente de dos a tres veces más frecuente en el sexo femenino.

Respecto a los efectos del entrenamienta, estudios realizados en atletas, demuestran que el grado de movilidad articular puede aumentar progresivamente en el curso de un periodo de calentamiento, se mantiene durante el entrenamiento y después decae. En un trabajo de Bird y cols. (1987) con gimnastas olímpicos, éstos no presentaban un grado de laxitud mayor que el grupo de controles y, si bien el entrenamiento aumentaba la movilidad de forma temporal, no había evidencias de que con él se llegaran a cumplir criterios de laxitud.

La laxitud articular es un síndrome cuyo diagnóstico hasta el momento es clínico, y se realiza mediante unos criterios clínicos definidos.

Carter y Wilkinson ( 1964) fueron los primeros que definieron unos criterios operativos precisos para el diagnóstico de la laxitud articular, pero sin duda los criterios de Beighton y cols. ( 1973) son los mas reconocidos y consolidaron notablemente la medición clínica de la laxitud articular. En este sistema se le da a cada paciente una puntunción de 0 a 9 puntos, según su capacidad para realizar cada una de las maniobras (tabla I).

Tabla I

Criterios de Beighton (1973) para el síndrome de laxitud articular

1. Dorsiflexión pasiva del 5 o dedo que sobrepase los 90º(un punto por cada mano).
3. Aposición pasiva de los pulgares a la cara flexora del antebrazo un punto por cada lado). Hiperextensión activa de los codos que sobrepase los 10º(un punto por cada lado).
4. Hiperextensión de las rodillas que sobrepase los 10º (un punto por cada lado).
5. Flexión del tronco hacia adelante, con las rodillas en extensión, de modo que las palmas de las manos se apoyen sobre el suelo (un punto).

Los criterios de laxitud articular de Rotés ( 1983) partieron del estudio con Argany y reflejan la madurez clínica de los veinticinco años de experiencia en el tema. Rotés establece unos criterios de medida algo distintos para menores y mayores de quince años.
Por nuestra parte, hemos estudiado recientemente la fiabilidad y la validez de distintos criterios de laxitud en una muestra de pacientes reumatológicos ambulatorios (Bulbena y cols., 1992). La fiabilidad interexaminadores de los cinco criterios de Beigthon osciló entre 0,79 y 0,93 (kappa) y la validez concurrente frente a otros criterios de laxitud articular (Rotés y Carter y Wilkinson) dió una proporción de casos bien clasificados de entre 95,4 y 96,7 %. Como resultado de este estudio se propuso una cierta ampliación de los criterios de Beigthon, que particularmente resultaron adecuados para la detección de laxitud articular en el sexo masculino (tabla II).



___________________________________________________________________________________

Tabla II
Criterios para el diagnóstico de la laxitud articular. Hospital del Mar(Bulbena y cols.) 1992
___________________________________________________________________________________
1. Aposición pasiva del pulgar a la cara flexora del antebrazo <21mm.
2. Articulación metacarpofalángica 90º.
3. Hiperextensión activa del codo sobrepase los 10º.
4. Rotación externa del hombro 85º.
5. Abducción de las caderas 85º.
6. Hipermovilidad rotular.
7. Hipermovilidad de los tobillos.
8. Angulo metatarsofalángico 90º.
9. Hiperflexión de la rodilla (nalga-talón).

10. Equimosis.
___________________________________________________________________________________


Cuando se han utilizado otros métodos de medida más objetivos, como hiperextensómeros y goniómetros, junto a las maniobras clínicas, se ha observado una alta correlación entre las puntuaciones globales de ambos sistemas, por lo que se recomienda el sistema de puntuación clínica ya que resulta más simple, sobre todo en el estudio de grandes poblaciones (Beighton, 1988). Además, en estos trabajos realizados con instrumentos de precisión, la atención se centraba solamente en algunas articulaciones, mientras que los sistemas clinimétricos acostumbran a valorar la laxitud articular de una forma más global.
Dado que no existe un patrón áureo que defina con precisión el síndrome de laxitud articular, la elección de un valor de corte para determinar «caso» y «no caso» en una escala deberá hacerse de forma arbitraria en base a la clínica.
Recientemente, Grahame (British Society for Rheumatology, 1992) ha propuesto unos nuevos criterios para la laxitud articular, con la intención de definir mejor el síndrome y poder incluir las diferencias de la laxitud articular entre hombres y mujeres, en personas jóvenes o mayores etc., que incluyen también sintomatología extrarticular junto con la articular y que todavía están pendientes de ser validados (tabla lIl).



_________________________________________________________________
Tabla lIl
Nuevos criterios para la laxitud articular (Grahame, 1992)
___________________________________________________________________________________
Criterios mayores:
I. Puntuación de Beigthon mayor de 4/ 9
2. Artralgias de más de tres meses de duración en cuatro o más articulaciones

Criterios menores:
1. Puntuacion de Beigthon de 1, 2 ó 3/ 9 (0,1,2 ó 3/9 en mayores de 50 años)

2. Artralgias hasta en tres articulaciones o dolor de espalda o espondilosis,
espondilolisis/listesis.
3. Dislocación en más de una articulación o en una articulación en más de una ocasión
4. Tres o más lesiones en tejidos blandos ( p. ej. Epicondilitis, tenosinovitis, bursitis)
5. Hábito marfanoide (alto, delgado, ratio segmento superior/ inferior < 0.89, aracnodactilia)

6. Piel: estrías o hiperextensibilidad, o piel delgada y frágil
7. Signos oculares: párpados caidos. o miopía o hendidura palpebral antimongólica

8. Venas varicosas o hernias o ProIapso uterinos o rectaIes
9. Prolapso de la válvula mitral (diagnóstico
ecocardiográfico ).
_________________________________________________________________

Se diagnosticará síndrome de laxitud articular ante la presencia de dos criterios mayores o de uno mayor y dos menores o cuatro criterios menores. Dos criterios menores serán suficientes cuando exista un familiar de primer grado claramente con el síndrome.
Las manifestaciones clínicas más frecuentes que se han descrito en los pacientes laxos pueden ser de tipo articular o extrarticular y todas ellas tienen relación con los tejidos conectivos (ligamentos, piel, cartílagos, huesos, vasos sanguíneos, fascias tendinosas, etcétera).
Entre las manifestaciones articulares se hallan pies planos, desviaciones del eje de la rodilla (genu varum y genu valgum), escoliosis, cifosis e hiperlordosis, luxaciones y subluxaciones recurrentes, historia de meniscopatía, disfunción de la articulación temporo-mandibular, entorsis fácil de los tobillos, tortícolis espontáneas, epicondilitis y síndrome del túnel carpiano. Asimismo, muchos de estos pacientes refieren dolores musculares y/o articulares en ausencia de una alteración clínica o radiológica detectable, desconociéndose por el momento el mecanismo patogenético que lo produce.
Se ha relacionado la osteoartrosis con la laxitud articular, y así, Bird y cols. ( 1978) sugieren que la hiperlaxitud es causa prematura de artrosis y de depósitos de pirofosfato cálcico. Otros autores han puesto de manifiesto también esta asociación (Bridges y cols., 1992). Por último, las personas con el síndrome de laxitud articular tienen mayor tendencia a presentar un hábito corporal asténico.
Entre las manifestaciones extrarticulares, se han descrito la aparición de equimosis, formación de hemorragias y fenómenos circulatorios periféricos tipo Raynaud. Los sujetos laxos tienen una mayor incidencia de prolapso de la válvula mitral, Grahame y cols.. I 98 1; Pitcher y Grahame, 1982; Ondrasik; y cols.. 1988; Duró, 1990), prolapsos vaginales y uterinos (Al-Rawi y Al-Rawi. 1982), rectales, neumotórax espontáneos, hernias, rotura de aneurismas, rotura espontánea de membranas en la gestación. diverticulosis, hidronefrosis, etc. (Bird, 1984).
Otras manifestaciones no articulares de la laxitud que también se han descrito son la presencia de una piel fina y frágil, miopía y una facies característica con pliegues epicánticos antimongoloides en párpados, pliegues de los párpados engrosados y/o caidos y surcos nasogenianos pronunciados (Child. I 9Xó).
Bird y cols. ( 1981 ) describieron un pequeño incremento, aunque significativo, de laxitud articular en embarazadas. Parece ser que en el embarazo se producen cambios en los ligamentos y que éstos podrían estar producidos por cambios hormonales, aunque no se ha podido establecer con seguridad si son producidos por la concentración absoluta de progesterona o estrógenos, cambios relativos en la concentración de ambas, de relaxina o incluso alteraciories en el metabolismo materno del cortisol.
Existen diversos procesos reumatológicos que pueden producirhiperlaxitud secundaria como ocurre en la fiebre reumática, artritis reurnatoide, espondiloartritis anquilopoyética, y también se ha descrito la presencia de laxitud articular en conectivopatías como el lupus eritematoso, que da lugar a defomlidades de las rnanos (Beighton, 1989). Ciertos procesos neurológicos, como la tabes dorsal, la poliomielitis, o neuropatías periféricas, como la diabética por ejemplo. pueden dar lugar a hiperlaxitud (Bird, 1984), as como ciertas miopatías. La acromegalia y el hiperparatiroidismo pueden condicionar una cierta hipermovilidad adquirida(Beighton, 1989).

LA RELACION ENTRE ANSIEDAI) Y LAXITUD

Rotés había observado y señalado repetidamente el notable grado de tensión nerviosa que presentaban los pacientes laxos que acudían a su consulta. Por otra parte, rastreando en la literatura psicosomática clásica cabe identificar alusiones indirectas a la relación entre «hipotonía» con ansiedad y fobias (Arlow, 1950). Hipotonía, según este autor, que puede ser localizada o generalizada, «es el síntoma predominante en aquella entidad vaga conocida como visceroptosis. En este cuadro parecen afectarse igualmente los músculos estriados y los viscerales». Aunque no hay estudios específicos sobre el tema, la observación clínica indica una frecuente presentación de rnegaviscerosis (ej. megacolon) en muchos de nuestros pacientes laxos.
Por otra parte, existe un estudio que halla una puntuación más alta de laxitud en mujeres afectas de alcoholismo respecto a controles (Carlsson y Rundgren,I980). La hipótesis considerada por estos autores se basa en los efctos de la hepatopatía sobre la configuración endocrina de esas pacientes y, por ende, sobre el metabolismo del colágeno, pero también cabe la posibilidad que en ese grupo hubiera un alto porcentaje de enfermas ansiosas, circunstancia que no se comprobó
La historia reciente de la asociación ansiedad-laxitud parte de la observación clínica a la que aludíamos al principio y del consecuente estudio clínico-psicopatológico, con un diseño caso-control, en pacientes afectos de laxitud que acudían a una consulta reumatológica (Bulbena y cols. 1988: Duró,1990; Bulbena y cols. 1993). Casos y controles fueron explorados sin conocimiento de su estado reumatológico con un protocolo psiquiátrico que incluia, entrevista estructurada y diversas escalas.
Los diagnósticos de trastorno por angustia, agorafobia y fobia simple, que incluían solapamientos, se produjeron de forma significativamente mayor en los laxos que en los controles. Esto no se producía en los diagnósticos de trastorno de ansiedad generalizada, trastorno distímico y depresión mayor. Alrededor de un 70% de los laxos tenían algún trastorno de ansiedad, mientras que ello sólo ocurría en el 22% de los controIes. cifra habitual en muestras de enfermos crónicos. Ello representa para los laxos una probabilidad, ajustada por edad y sexo. unos diez veces mayor de padecer trastornos de ansiedad que los controles. Para la agorafobia, cinco veces mayor, y para el trastorno de pánico. una probabilidad siete veces mayor.
Las escalas aplicadas incluían Hamilton ansiedad y depresión, lndice de Reactividad al Estrés, Escala de hiperventilación, EPQ y Escala de Fobias. Aunque en todas ellas los laxos puntuaron más que los controles, ello sólo fue sigilificativo para tres de ellas, singularmente para la Escala de Fobias en que la diferencia entre las puntuaciones fue muy marcada.
Por otra parte, a todos estos enfermos se les practicó examen ecocardiográfico para determinar la presencia de prolapso mitral, resultando que los laxas tenían un 12 % de prolapso mitral, por ninguno entre el grupo control. Curiosamente, entre los laxos, aquellos que presentaban prolapso mitral tenían una probabilidad tres veces mayor de padecer trastornos por angustia, aunque ello no resultó significativo. (p = 0,22).
El segundo estudio que sustenta la asociación laxitud ansiedad es el inverso, es decir, un estudio caso control (trastorno por angustia y/o agorafobia vs controles) para comprobar la presencia de laxitud en enfermos ansiosos y. por ende, su asociación. En este caso se utilizaron pacientes ambulatorios de consultas externas de un hospital general, siendo el grupo control doble (psiquiátrico y de otras consultas no psiquiátricas) y apareado por edad y sexo con la muestra de casos. Como en el primer estudio, el examinador de la variable a estudiar, en este caso la laxitud no conocía la situación psiquiátrica de los pacientes. Los resultaldos en este segundo estudio ofrecieron una presencia de laxitud en casi 70 % de los casos de ansiedad, frente a poco más del 10%. en los controles. La probabilidad de laxitud es casi diecisiete veces mayor en ansiosos que en controles, medida a través de los Odds Ratio como medida de asociación ; ello era válido tanto para los hombres como, especialmente, para las mujeres (Martín-Santos, 1993).
Finalmente, intentando eludir el sesgo de Bergson, es decir, el que se conoce una mayor probabilidad de asociaciones con muestras hospitalarias, se planteó el estudio de la asociación en población general. Para ello se llevó a cabo un estudio epidemiológico transversal en dos fases en una población rural, en el que se examinó a 1300 personas en la primera fase y algo más de 500 en la segunda. En dicho estudio se constató que los laxas tenían una probabilidad ocho veces mayor de trastorno de pánico, ocho veces mayor de fobia social y seis veces mayor de fobia social, que los controles, siendo ello válido tanto para hombres como para mujeres. De nuevo no hubo diferencias para otros trastornos de ansiedad o afectivos.
Por otra parte, el examen de la prevalencia de laxitud en los pacientes identificados con trastornos de ansiedad, ratificó los resultados del estudio hospitalario. Alrededor del 70 % de los sujetos con agorafobia, el 79 % de los afectos de pánico y el 77% de los afectos de fobia social cumplían criterios Beighton de laxitud articular. También en la muestra completa de este estudio se pudo constatar, tanto en el sexo masculino como femenino, una significativamente mayor puntuación en las escalas de temores y fobias para los laxos que para los no laxos (Gago. 1 992).

DISCUSION

La asociación entre laxitud articular y los cuadros de ansiedad, trastorno por angustia y agorafobia. también llamada ansiedad endógena, es muy destacada y se halla rnucho más allá de la mera coincidencia. La mencionada asociación entre el prolapso mitral y estas formas de ansiedad, que nunca fue tan marcada como la hallada con la laxitud articular, era probablemente una versión circunscrita de la misma, ya que para el prolapso mitral existe creciente evidencia de tratarse de un trastorno del tejido conectivo de naturaleza hereditaria.
El carácter genético atribuido a ambas enfermedades, ansiedad endógena y laxitud, invita a plantear hipótesis genético-hereditarias para la asociación hallada, lo cual está siendo investigado por nuestra grupo en la actualidad los datos preliminares obtenidos en familiares de primer grado tienden a ratificar dicha hipótesis.
Quedan, no obstante muchos otros aspectos para dilucidar, como la capacidad predictiva de la laxitud como marcador biológico de la ansiedad, tanto para el diagnóstico como para el tratamiento de estos enfermos, el papel del tono muscular en estas patologías, así como su estudio diacrónico. Llama también la atención la mayor puntuación en los cuestionarios autuaplicados de temores tanto en hombres como en mujeres laxos respecto a sus homólogos no laxos. Ello plantea no sólo la relación de los temores y fobias con la laxitud, sino también la eventual relación dimensional entre diferentes manifestaciones y trastornos ansioso-fóbicos.

BIBLIOGRAFÍA

Al-Rawi Z y Al-Kawi Z. Joint hypermobility in women with genital prolapse. Lancer 1982, 1: 1439- 1441.
Beighton PH: Hypermobility scoring. Br. J Rheumatol 1988, 27:163..
Beighton PH. De Paepe A. Danks D. Finidore G. Gedde-Dahi T, Goodman R. Hall JG. Hollister DW, Horton W, McKusick VA. Opitz JM. Pope FM. Pveritz. RE. Rimoin DL, Sillence D, Spranger. JW, Thompson E. Tsipouras P, Viljoen D, Winship I y Young I. International nosology of Heritable disorders of connective tissue. Berlin. 1986. Am, J Med Genetics, 1988, 29:581- 594.
Beighton PH. Grahame R y Bird HA: hypermobility of joints. 2a ed.1989. Ed. Springer Verlag, Berlín.
Beighton PH, Solomon L y Solkolne CL: Articular mobility in an African population An Rheum, Dis, 1973, 32:413-418.

Bird HA: 1,axitud articular y de los tejidos (1). R R R, 1984; 4(4):1 1-22

Bird HA. Calguneri M y Wright, V: Changes in joint laxity occurring during pregnancy. An Rheum Dis, 19Xó; 40:209-214.
Bird HA. Walker A y Newton J: A study of hyperlaxity in olimpic gvmnasts. Br J Rheumatol 1987: 26 (Suppl 2): 111 – 112.
Bridges AJ, Smit E y Reid J: Joint hypermobility in adults referred to rheumatology clinics. An Rheum Dis 1992; 51 :793-796.
British Society for Rheumatology: Joint hypermobility. Br J Rheumatol 1992 31:205-208.
Bulbena A. Duró JC. Mateo A. Porta M y Vallejo J: Joint hypermobility syndrome and anxiety disorders. Lancet 1988; 2:694.
Bulbena A. Duró JC. Porta M, Faus S, Vallescar R y Martin-Santos R: Clinical assessment of hypermobility of joints: assembling criteria .J Rheumatol 1992; 19 :115-122.
Bulbena A, Duró JC. Porta M, Martín-Santos R, Mateo A, Molina L,. Vallescar R y Vallejo J: Anxiety disorders in the Joint hypermobility syndrome. Psychiatr Res 1993;46:59-68.
Carlsson C y Rundgren A: Hypermobility of joint in women alcoholics. JJ Stud Alcohol, 1980; 41:78-81 .
Carter C y Wilkinson J: Persistent joint laxity and congenital dislocation of the hip. J B S S Surgery 1964; 46 (b) :40-45.
Child AH, Symmons D, Light N, Dyson M, Dorrance D y Grahame R: Collagen deficiency in joint hypermobility syndrome. Br J Rheumatol 1984; 23:133-134.
Duró JC: Laxitud articular. Aspectos clinicos y psicopatológicos. Tesis doctoral. Universidad de Barcelona. 1990.
Flanders Dumbar J: Diagnóstico y tratamieto psicosomáticos José Janés. Buenos Aires, 1950.
Gago J: Estudio de prevalencia y de la asociación entre laxitud articular y trastornos por ansiedad en población general rural. Tesis doctoral.Universidad Autónoma de Barcelona,1992.
Grahame R, Edwards JC, Pitcher D, Gabell A y Harvey WA: A clinical and echocardiographic study of patients with the hypermobility syndrome. Rheum Dis;1981: 40:541-546.
Kirk JA, Ansell BM y Bywaters EGL: The hypermobility syndrome. Musculoskeletal complains associated with generalized joint hypermobility. An Rheuman Dis, I967; 26:419-425.
Lience E: Laxitud articular. En: Moleres Ferrandis R (ed.): Reumatología, tomo Il. 18X7. Valencia: Ediciones Cea.
Martín-Santos R: Trastorno por Ansiedad y Laxitud Articular: más allá de la coincidencia. Tesis doctoral.Universidad Autónoma de Barcelona,1993.
Ondrasik M. Rybar I, Rus V y Bosak A: Joint hypermobility in mitral valve prolapse patients. Cl Rheumatology 1988; 7:69-73.
Pitcher D y Grahame R: Mitral valve prolapse and joint hypermobility: evidence for a systemic connective tissue abnormality? An Rheum Dis. Rotes Querol, J. Reumatología clínica . Espaxs. Barcelona. 1983: vol ll:525-527.
Rotés Querol J: Reumatología clínica. Espaxs. Barcelona. 1983. vol. Il, Pp.525-527.
Rotés Querol J y Argany A: La laxitud articular como factor de alteraciones del aparato locomotor. Rev Esp Reuma Enf Osteo-Articulares 1957;1:59-62.

Categorías: Colaboraciones

la mediación

1 noviembre, 2010 Deja un comentario

>

Una forma mejor de afrontar los conflictos
la mediación 
Cristina Trullà
 En español y catalán a continuación

Hubo un tiempo -ya muy lejano- en el cual las personas cuando no estaban de acuerdo con sus semejantes o entraban en conflicto de forma irreconciliable, no podían hacer uso de los recursos que disponemos hoy en día en nuestras sociedades para gestionar los conflictos: juzgados, arbitrajes, defensor del pueblo… Por tanto, tampoco existían los jueces, los fiscales, los árbitros ni… los abogados. Antiguamente, la gente vivía en pequeñas comunidades y los conflictos que surgían al relacionarse las personas eran diferentes -en cualidad y en cantidad- a las dificultades que ahora padecemos en nuestras sociedades modernas, opresivas y estresantes.
Las leyes, en general, son disposiciones dirigidas a defender y proteger los derechos de las personas y de las instituciones, y evolucionan a lo largo del tiempo en función de las normas al uso y de las costumbres propias de cada sociedad. Cuando estas leyes son transgredidas la autoridad judicial es quien aplica la pena correspondiente al infractor. No obstante, desde que el estado de Derecho se implantó en nuestras sociedades, las personas, cada vez más, solicitamos la aplicación de la ley en nuestras desavenencias con los otros porque, de hecho y casi sin darnos cuenta, hemos dejado atrás nuestra capacidad para el diálogo y la negociación, sobre todo, en aquellos conflictos donde nuestras emociones se encuentran especialmente implicadas. En las sociedades primitivas, no obstante, las discrepancias eran abordadas y resueltas por las mismas personas afectadas y -en ocasiones extraordinarias- por la autoridad de la tribu o comunidad, que a menudo era la persona o personas más ancianas y con más experiencia.
Si nos remontáramos aún más en el tiempo o bien pudiésemos contemplar hoy día una comunidad de simios -filogenéticamente tan cercanos a nosotros- observaríamos entre ellos -con sorpresa- formas ejemplares de relacionarse que entre nosotros -los humanos-  casi están olvidadas. Los simios, y la mayoría de mamíferos, están dotados de mecanismos -desde biológicos a sociales- que los predisponen indefectiblemente a buscar soluciones satisfactorias -casi nunca violentas- cuando se generan conflictos entre dos o mas miembros de la comunidad. Por ejemplo, cuando dos machos de la familia de los macacus sin cola se enzarzan en una pelea, normalmente es una hembra la que poco a poco i prudentemente se acerca a los dos miembros enfrentados, y con su «savoir faire» consigue calmarlos de manera que a los pocos minutos los dos machos malcarados dan por terminada la disputa. Esto que de forma natural realiza este tercer miembro para introducir la paz donde hay la guerra se denomina mediación. Cuando los dos machos se han apaciguado, la hembra se retira y los deja solos para que puedan seguir su proceso de reconciliación que normalmente finaliza con un abrazo o unas cuantas carantoñas.
Poco a poco, las personas hemos ido perdiendo nuestras habilidades para solucionar los problemas que nos afectan en los diversos ámbitos de nuestra vida. Existen muchos factores que han contribuido a que esto sea así, pero el más importante ha sido la transformación paulatina de las pequeñas comunidades de convivencia en grandes concentraciones humanas i, paralelamente a esto, la implantación por parte del Estado de figuras de autoridad con el objetivo de dirigir y regular a las grandes masas y sus conflictos. Ahora, la gente entra en discordia más que antes y de forma más cruel y violenta. El individualismo y la insensibilidad que generan los valores que imperan en nuestras sociedades actuales hacen que las personas seamos menos comprensivas, solidarias y cooperadoras con aquellos con los que convivimos. Los juzgados están llenos de montañas de expedientes por demandas que hacemos los ciudadanos, y no dan a basto a la hora de cursarlos y emitir una sentencia. La justicia es lenta, cara y estigmatizadora de las personas. Cuando, por desgracia, entramos en la espiral de un proceso judicial a menudo nos dejamos por el camino tiempo, dinero y salud.
Que las personas tengamos diferencias entre nosotros es bueno y deseable; que se generen conflictos al relacionarnos es normal debido a la diversidad de intereses que nos caracterizan como individuos, pero que las personas no sepamos gestionar estos conflictos, -en definitiva, nuestra propia vida- y necesitemos de diversas figuras de autoridad para hacerlo, no dice demasiado en favor de las supuestas habilidades relacionales humanas. Los Gobiernos, no obstante, tienen una parte de responsabilidad en ello. Estos, poco a poco, han ido usurpando al ciudadano el terreno de la autonomía y de la competencia  personal y han construido un modelo paternalista de gestión social donde a menudo el individuo no se responsabiliza de sus actos ni tampoco de las consecuencias que se derivan de ellos. Así, hoy día, cuando se trata de buscar soluciones a los conflictos, las personas nos vemos personalmente invalidadas tan acostumbradas como estamos a delegar en la gestión de nuestros enfrentamientos. La mediación, de la que hablábamos antes en relación a los macacus sin cola, no necesita de la autoridad establecida para introducir entre las partes ninguna normativa o sentencia impuesta. El mediador entre dos simios en conflicto puede ser, de hecho, cualquier miembro de la comunidad, independientemente de la jerarquía i del género. No obstante, todos sabemos que las hembras están dotadas de una capacidad de armonizar a sus congéneres sensiblemente superior a la de los machos.
Las grandes ciudades se han convertido en un lugar poco amable y a menudo peligroso para sus habitantes, y las relaciones entre los que conviven en ellas se encuentran normalmente deterioradas y el malestar -cuando no la violencia- se multiplica de forma alarmante: en la calle, en la escuela, en la familia, en la empresa, en la política… Las diferencias entre las personas se abordan con grandes dosis de agresividad y los conflictos territoriales se saldan, cada vez más,  con el genocidio. Es preciso, entonces, que las personas y también las instituciones públicas y privadas, vayamos pensando en cambiar la forma tan poco adecuada con la que afrontamos los conflictos hoy en día.
A pesar de la violencia actual, o debido a ella -es difícil de saber-, nace de forma esperanzadora una nueva y la vez antigua forma de solucionar los problemas entre las personas: la mediación. Un proceso que nos permite expresar nuestras necesidades y sentimientos -con la ayuda de un tercer miembro- y encontrar una alternativa de resolver el problema de forma pacífica y llegar a unos acuerdos satisfactorios. Desde hace un par de décadas y alrededor del mundo, está creciendo con fuerza un movimiento social y cultural que se propone cambiar el modelo competitivo y agresivo de afrontar los problemas, por la utilización de la mediación como forma respetuosa de solucionar las diferencias. La mediación facilita la construcción de acuerdos creativos y consensuados entre las partes y, por tanto, los convierte también en más perdurables. El mediador es una tercera persona que -de forma imparcial y equidistante- asiste a las partes contrarias en el proceso de elaboración conjunta de los acuerdos, a la vez que ayuda a las personas a recuperar su capacidad para dialogar y escuchar a los demás. Fomenta el respeto entre las personas y favorece el restablecimiento de la comunicación perdida entre las partes, dándose, por tanto, un proceso paralelo de aprendizaje en toda mediación. Siendo la mediación un proceso voluntario y alejado de cualquier imposición legal, las personas llegan a acuerdos  más equitativos y ajustados a sus necesidades.
El camino tradicional que todos conocemos de poner nuestros conflictos en manos de los tribunales, implica por fuerza que todo juez dictamine -al final del contencioso- un ganador y un perdedor, un culpable y un inocente, un responsable y un irresponsable; en definitiva, un bueno y un malo. Haciendo uso de la mediación, al final del proceso nos encontramos con que no hay perdedores, sólo ganadores, personas que han llegado a un acuerdo consensuado y que no ha tenido que ser impuesto por un juez, siempre ajeno a los sentimientos y verdaderas necesidades de las personas a las que juzga, pero a las que no escucha.
La mediación comienza a aplicarse en nuestras comunidades en cualquier ámbito donde las personas pueden entrar en discordia: la familia, la empresa, la escuela, el comercio y el consumo, los barrios donde conviven diferentes etnias, etc. Así pues, ahora disponemos en nuestra tierra de una herramienta eficaz con los conflictos pero que es respetuosa con las personas, la cual en algunos países (Gran Bretaña, Canadá, Francia, EUA, Argentina…) ya se está aplicando de forma amplia y exitosa. En Gran Bretaña, por ejemplo, el 97% de los conflictos se resuelven al margen de la vía judicial. En España -y en concreto en Cataluña- la mediación se está introduciendo de forma urgente en el ámbito de la justicia juvenil y, sobre todo, en aquellos conflictos que afectan a las familias: separaciones, divorcios, herencias, conflictos intergeneracionales, cuidado de los ancianos, etc., ya que el alto coste que supone un contencioso -a veces para no llegar a ningún acuerdo- lo convierten finalmente en un camino nada aconsejable. Es más, casi siempre, un proceso judicial de separación o divorcio -cuando las partes están en desacuerdo- puede derivar en una experiencia muy cruel para los cónyuges -y sobre todo para los hijos-, que a menudo se convierten en moneda de cambio en la lucha que han establecido sus propios padres.
La mediación no es solamente una forma alternativa de solucionar conflictos, es sobre todo una cultura del vivir que pretende crear un mundo más habitable, un mundo que hemos de construir entre todos solucionando nuestras diferencias de forma más tolerante. Es imprescindible, pues, comenzar a cambiar los modelos enfrentadores y competitivos -generadores de violencia- por caminos cooperativos, conciliadores y solidarios con los sentimientos y las necesidades de los  demás. Un gran reto al que estamos llamados de forma conjunta.
Cristina Trullà

 Una millor forma d’encarar els conflictes: la mediació

Hi va haver un temps –ja molt llunyà- en el qual les persones quan no estaven d’acord amb els altres o entraven en conflicte de forma irreconciliable, no podien tirar ma dels recursos que avui dia tenim a les nostres societats per a gestionar els conflictes: jutjats, arbitratges, defensor del poble… Per tant, tampoc existien els jutges, els fiscals, els arbitres ni… els advocats. Antigament, la gent vivia en petites comunitats i els conflictes que es derivaven de les relacions entre les persones eren diferents -en qualitat i quantitat- a les dificultats que ara patim els ciutadans a les nostres societats modernes, atapeïdes i estressants.
Las lleis, en general, són disposicions per a defensar i protegir els drets de les persones i de les institucions, i evolucionen al llarg del temps en funció de les normes a l’ús i dels costums propis de cada societat. Quan aquestes lleis són violades, l’autoritat judicial és qui aplica la pena corresponent a l’infractor. Des que l’estat de Dret però es va implantar a les nostres societats, les persones, cada vegada més, demanem l’aplicació de la llei en les nostres desavinences amb els altres per què, de fet, i –quasi bé sense adonar-nos- hem deixat enrera la nostra capacitat de diàleg i de negociació, sobre tot en aquells conflictes on les nostres emocions es troben especialment alterades. A les societats més primitives però, les discrepàncies eren abordades i resoltes per les mateixes persones afectades i -en ocasions extraordinaries- per l’autoritat de la tribu o comunitat, que sovint era la persona o persones més ancianes i amb més experiència.
Si anessim encara més enrera en el temps o bé puguéssim comtemplar avui dia una comunitat natural de simis –filogenèticament tan propers a nosaltres- observaríem entre ells -amb sorpresa- formes exemplars de relacionar-se que entre nosaltres –els humans- estan quasi bé oblidades. Els simis, i la majoria de mamífers, estàn dotats de mecanismes –des de biològics a socials- que els predisposen indefectiblement a buscar solucions satisfactòries –quasi bé mai violentes- quan es generen conflictes entre dos o més membres de la comunitat. Per exemple, quan dos mascles de la família dels macacus sense cuas’enganxen en una baralla, normalment és una femella la que poc a poc i prudentment s’apropa als dos membres enfrontats, i amb el seu «savoir faire» aconsegueix calmar-los de tal manera que als pocs minuts els dos mascles malcarats donen per finalitzada la disputa. Això que de forma natural realitza aquest tercer membre per a introduïr la pau on hi ha la guerra s’en diu mediació. Una vegada que els dos mascles s’han calmat, la femella es retira i els deixa sols per tal que segueixin el seu procès de reconciliació que normalment acaba amb una abraçada o unes quantes carantoines.
Poc a poc, les persones hem anat perdent les nostres habilitats per a solucionar els problemes que ens afecten en les diverses vessants de la nostra vida. Hi ha molts factors que han contribuit a que això sigui així, però el més important ha estat la transformació de les petites comunitats de convivència en grans concentracions humanes i, paral·lelament a això, la implantació per part de l’Estat de figures d’autoritat per a dirigir i regular les grans masses i els seus conflictes. Ara, la gent entra en discòrdia més que abans i de forma més cruel i violenta. L’individualisme i la insensibilitat que generen els valors que imperen a les nostres societats actuals fa que les persones siguem menys comprensives, solidàries i cooperadores amb les persones que ens envolten. El jutjats estàn plens de montanyes d’expedients per demandes que fem els ciutadans, i no donen l’abast a l’hora de cursar-los i emetre una sentència. La justicia és lenta, cara i estigmatitzadora de les persones. Quan, malauradament, entrem a l’espiral d’un procés judicial sovint ens deixem pel camí temps, diners i salut.
Que les persones tinguem diferències entre nosaltres és bó i desitjable; que es generin conflictes al relacionar-nos és normal degut a la diversitat d’interessos que ens caracteritzen com a individus, però que les persones no sapiguem gestionar aquests conflictes, -en definitiva, la nostra pròpia vida- i necessitem de diverses figures d’autoritat per a fer-ho, no diu massa a favor de les suposades habilitats relacionals humanes. Els Goberns però tenen una part de responsabilitat en que això sigui així. Aquests, han anat usurpant poc a poc al ciutadà el terreny de l’autonomia i de la competència personal i han anat construint un model paternalista de gestió social on sovint l’individu no es fa responsable del seus actes ni tampoc de les conseqüències que se’n deriven. Així, avui dia, a l’hora de buscar solucions als conflictes, les persones ens trovem personalment invalidades tan acostumades com estem a delegar en la gestió dels nostres enfrontaments. La mediació, de la qual parlàvem abans en relació als macacus sense cua, no necessita de l’autoritat establerta per a introduïr entre les parts cap normativa o sentència imposada. El mediador entre dos simis en conflicte pot ser –de fet- qualsevol membre de la comunitat, independentment de la jerarquia i del gènere. Tots sabem però que les femelles són dotades d’una capacitat d’harmonitzar els altres sensiblement superior a la dels mascles.
Les grans ciutats s’han convertit en un lloc poc amable -i sovint perillós- per als seus habitans, i les relacions entre els qui hi conviuen es troben normalment deteriorades i el malestar –quan no la violència- es multiplica de forma alarmant: al carrer, a l’escola, a la llar familiar, a l’empresa, a la política… Les diferències entre les persones s’encaren amb grans dosis d’agressivitat i els conflictes territorials sovint acaben en genocidi. És necessari a les hores que les persones i també les institucions públiques i privades, anem pensant en canviar la forma tan poc adequada amb la qual afrontem els conflictes avui dia.
Malgrat la violència actual, o degut a ella –és difícil d’esbrinar-, neix de forma esperançadora una nova i a la vegada antiga forma de resoldre els problemes entre les persones: la mediació. Un procés que ens permet expresar les nostres necessitats i sentiments –amb l’ajuda d’un tercer membre- i trobar una alternativa de resoldre el problema de forma pacífica, tot arribant a uns acords satisfactoris per a les parts en discòrdia. Des de fa un parell de dècades, i arreu del món, està creixent amb força un moviment social i cultural que es proposa canviar el model competitiu i agresiu d’enfrontar els problemes, per l’utilització de la mediació com a forma respetuosa de resoldre les diferències. La mediació facilita la construcció d’acords creatius i consensuats entre les parts i, per tant, els fa també més perdurables. El mediador és una tercera persona que -de forma imparcial i equidistant- assisteix a les parts contraries en el procés d’elaboració conjunta dels acords, tot ajudant a les persones a recuperar la seva capacitat per a dialogar i escoltar els demés. Fomenta el respecte entre les persones i afavoreix el restabliment de la comunicació perduda entre les parts, donant-se, per tant, un procés paral·lel d’aprenentatge en tota mediació. Essent la mediació un procès voluntari i absent de qualsevol imposició legal, les persones arriben a acords més equitatius i ajustats a les seves necessitats.
El camí tradicional que tots coneixem de posar els nostres conflictes en mans dels tribunals, implica forçosament que tot jutge dictamini –al final del contenciós- un guanyador i un perdedor, un culpable i un inocent, un responsable i un irresponsable; en definitiva, un bo i un dolent. Aplicant la mediació als conflictes humans, al final del procés ens trovem que no hi ha perdedors, només guanyadors, persones que han arribat a un acord consensuat i que, per tant, aquest no ha estat imposat per un jutge, sempre aliè als sentiments i veritables necessitats de les persones a les que jutja, però a les que no escolta.
La mediació comença a aplicar-se a les nostres comunitats en qualsevol àmbit on les persones poden entrar en discòrdia: la família, l’empresa, l’escola, el comerç i el consum, els barris on hi conviuen diferents ètnies, etc. Així doncs, ara disposem a la nostra terra d’una eina eficaç amb els conflictes, però respectuosa amb les persones, la qual a alguns paisos (Gran Bretanya, Canadà, França, EUA, Argentina…) ja s’està aplicant de forma àmplia i reeixida. A la Gran Bretanya, per exemple, el 97% dels conflictes es resolen al marge de la via judicial. A Espanya –i en concret a Catalunya- la mediació s’està introduint de forma urgent en l’àmbit de la justícia juvenil i en tots aquells conflictes que afecten les famílies: separacions, divorcis, heretatges, conflictes intergeneracionals, cura dels avis, etc., ja que l’alt cost personal i econòmic que suposa un contenciós –de vegades per no arribar a cap acord- el fan finalment un camí gens aconsellat. És més, quasi bé sempre un procés judicial de separació o divorci -quan les parts estan en desacord- pot esdevenir una experiència molt cruel pels cònjugues -i sobre tot pels fills-, que sovint es converteixen en moneda de canvi en la lluita que han establert els seus propis pares.
La mediació no és només una forma alternativa de solucionar conflictes, és sobre tot una cultura del viure que pretén crear un món més habitable, un món que hem de construir entre tots solucionant les nostres diferències de forma més tolerant. És imprescindible, doncs, començar a canviar els models enfrentadors i competitius –generadors de violència- per camins cooperatius, conciliadors i solidaris amb els sentiments i les necessitats dels altres. Un gran repte al que estem atansats tots plegats.
Cristina Trullà

Categorías: Colaboraciones

LA MIRADA DE LUIS BUÑUEL SOBRE LA PARANOIA

1 noviembre, 2010 Deja un comentario

>

 JOSE LUIS GALLEGO LLORENTE 
“Lo he diseccionado como a un insecto”. “La intención del  film más que anticlerical es humorística, me conmovió ese hombre tan celoso, tan solo, con tanta angustia y violencia interior”. Con estas frases resumió Luis Buñuel la película “Él”, que realizó en México en 1954  y en la que, con  su peculiar mirada, nos narra la trágica historia de amor de un paranoico llamado Francisco  en su desesperado y fallido intento de conseguir una relación objetal.
Peculiar mirada en la medida en la que tal como Buñuel nos anunció, al mismo tiempo que lo disecciona con un rigor y una coherencia interna realmente extraordinarios, su mirada distanciada está llena de ironía, de ternura  y de los interrogantes necesarios para   mantener abierto un discurso  que es susceptible de múltiples lecturas, como  sucede en la mayor parte de sus películas.
“La ciencia  es el primer enemigo del hombre”, dijo Buñuel, “estimula en nosotros la instancia prepotencia que conduce a nuestra destrucción. Ignora el sueño,el sentimiento y la contradicción, todas las cosas que me son preciosas. Las leyes, las costumbres, las contradicciones sociales no son más que una lucha cotidiana contra el azar (…).Al lado del azar su hermano el misterio. El ateísmo por lo menos el mío, conduce necesariamente a aceptar lo inexplicable (…).Como yo rechazo hacer intervenir a una divinidad organizadora, cuya acción me parece aún más misteriosa que el misterio, no me queda más que vivir en una cierta tiniebla. Lo acepto. Ninguna explicación, incluso la más simple es válida para todos. Entre estos dos misterios he escogido el mío ya que preserva por lo menos mi libertad moral”.
A la luz de estas palabras de Buñuel, ¿ no hay acaso una feroz crítica a la ciencia en nuestro paranoico para quien todo posee  un sentido oculto, para quien nada es debido al azar, para quien todo es explicable de una manera u otra?  ¿No pretenden los paranoicos ignorar el sueño, y la contradicción aferrándose al razonamiento lógico? Y sin embargo en psiquiatría se les llama delirantes pasionales ya que como veremos no es pasión lo que le falta al paranoico. Esta contradicción constituye para los surrealistas un buen ejemplo del conflicto entre la razón y  el sentimiento, un conflicto que para ellos constituye uno de los ejes de sus reflexiones  y además posee una gran carga subversiva. De ahí la simpatía con la que miraban a los paranoicos. 
La película está basada en la novela titulada «Pensamientos» de la autora mexicana Mercedes Pinto que narra su convivencia con un paranoico. No he podido encontrar dicha novela con lo que tampoco me ha sido posible  saber los aportes de Buñuel a la película. Nunca explicó porqué le cambió el título a la novela, como de hecho nunca explicaba casi nada de sus películas, pero como veremos más adelante, resulta bastante coherente con sus reflexiones sobre la paranoia.
Lacan mostró la película  repetidas veces en su  seminario. Son bien conocidas las influencias que tuvo en su momento inicial del movimiento surrealista. Le parecía que la película mostraba claramente la lógica de la psicosis pero ignoro si hizo comentarios exhaustivos de la película. No he encontrado más que algunas alusiones a ella en los “Escritos” y en algunos trabajos sobre la obra de Lacan. Al parecer Lacan habló largamente con Buñuel sobre la película pero lo único que transcendió fue el comentario de Buñuel de que Lacan había reconocido “el punto de verdad” que había en ella.
La película se presta a un rico análisis fílmico desde el punto de vista semiológico tal y como realizaron en los años 60 autores como Christian Metz, Raymond Bellour, y Dumond y Monod, entre otros, en un intento por mostrar a partir de la relación de diversos elementos nodales de una película, su articulación y  código interno, es decir su discurso latente. De esta manera podemos desmenuzar la película casi secuencia por secuencia y encontrar lo que en una primera lectura, por atenta que sea, no es fácil discernir.
Así, en la primera escena de la película, la escena de la ceremonia de la “Mandatum” aparecen ya los elementos claves del deseo de Francisco. En esta escena, magistralmente narrada por los movimientos de la cámara y salpicada por varios insertos al triángulo de la Santísima Trinidad, vemos cómo Francisco a través de un desplazamiento pasa la mirada desde el beso que el padre Velasco da a los pies del niño, beso que tiene una marcada connotación erótica, a los zapatos de una mujer y de ahí sube la mirada hasta el cuerpo de Gloria que deviene a partir de ese momento mujer fetiche. Si Freud en su trabajo de 1915 “Un caso de paranoia contradice la teoría psicoanalítica” nos mostraba como a partir de una excitación sexual se ponía en marcha toda la maquinaria delirante paranoica, aquí encontramos que una excitación sexual va a poner en marcha todo el sistema paranoico. Les resalto que hay algunos paralelismos con el caso de Freud: en primer lugar en aquel caso se trataba de una señora a la que una excitación aparentemente heterosexual, le provocaba un delirio de persecución y  Freud mostraba cómo dicho delirio de persecución era la traducción de la fijación homosexual a la madre. En Francisco vemos, aunque  a la inversa, que una excitación homosexual quedara envuelta en una aparente heterosexualidad, los zapatos de Gloria, pero que serán esta excitación la que pondrá en acción todo el sistema paranoico. Por otra parte Freud hizo especial hincapié en la importancia decisoria de la escena primaria y mostró como en la paranoia se estructura con un vacío fundamental, el del que mira. Este será un vacío que nos encontraremos más tarde en las múltiples referencias a la escena primaria que Buñuel hará, por ejemplo cuando Francisco introduce una aguja por el ojo de la cerradura y no hay nadie espiándolos en su intimidad. En la película también se parte de un escena erótica mirada, pero curiosamente se trata de una escena en la que los protagonistas son un niño y un “padre”. Por último, la persecución de la que será víctima Francisco a partir de este momento que pone en evidencia justamente en el cambio de papeles que se opera: Francisco va a devenir el implacable perseguidor de Gloria.
En las dos siguientes escenas vemos ya a un paranoico en acción y junto  las dos escenas porque en la película no hay ninguna puntuación  de separación: por una parte el delirio de reivindicación de bienes de los que su abuelo fue injustamente usurpado, lleva a Francisco a la reinterpretación delirante de todo aquello que se opone a sus pretensiones (“Mi abogado se ha vendido a la parte contraria”) y a la eliminación de un plumazo de la realidad (“ahora veo que me equivoqué eligiéndolo  como abogado”), de la misma manera que elimina de un plumazo a la criada, molesta rival que perturba su relación homosexual con Pablo, el criado que con buenas dosis de cinismo siempre tiene a punto el oportuno halago a su patrón. En cualquier caso se trata de una partida que se juega de poder a poder y en la que las oscilaciones de la omnipotencia pasan del paranoico que instala en sus feudos su Ley  absoluta, a la de sus poderosísimos enemigos capaces de comprar abogados, voluntades y lo que haga falta con tal de llegar a sus fines destructivos.
En las siguientes escenas observamos  como Francisco manipula con absoluta frialdad la situación para conseguir su objetivo: sin el más mínimo escrúpulo quita de en medio todo aquello que se interpone en sus planes y objetivos tal y como antes había hecho con el abogado y con la criada . Esta vez  le toca el turno a Raúl , el novio de Gloria. Buñuel decía de estas escenas que le recordaban a un halcón abatiendo a una alondra
Y así llegamos a la escena en la que aparece el único elemento histórico que tendremos sobre nuestro protagonista: en la casa de Francisco, Raúl, la madre de Gloria, el padre Velasco y un amigo critican los “gustos caprichosos” del padre de Francisco, constructor de la casa  y que a juicio de los protagonistas está llena de “ideas extrañas” que contrastan con la “perfecta normalidad” de Francisco quien “no ha cambiado absolutamente nada y sigue siendo el mismo que cuando era pequeño”. A mi juicio se trata de una escena que fundamental porque  implica una clara desautorización de la figura de padre, quien acaba convertido en un personaje perfectamente extraño no sólo a los ojos de una sociedad bien pensante, sino lo que es mucho más grave, acaba convertido en alguien con quien Francisco parece que no tiene nada  que ver. A partir de ahí el delirio de reivindicación  de bienes adquiere toda la significación: Francisco reivindica delirantemente una herencia de la que se siente injustamente desposeído y el patrimonio en litigio es su peculiar ordalía sobre su filiación. Lo abolido en lo simbólico vuelven en lo real bajo la forma de un delirio.
Como anécdota cabe señalar que este salón de la película, con su enorme carga de significado, es una reproducción exacta del que en la realidad el padre de Buñuel mandó construir cuando la familia se trasladó a vivir a Zaragoza.
                   Tras la bella sonata de Schubert, interrumpida por el ruido proveniente del desván, aparece la cena con los amigos en la que, a mi juicio, se encuentra la única incoherencia profunda de la película. Y pienso que se trata de una incoherencia porque si Francisco pudiera aceptar que el «amour fou»que defiende proviene de la infancia y está anclado en las primeras relaciones infantiles, Francisco estaría reconociendo que detrás de ellos está la propia historia, la subjetividad y en consecuencia el riesgo de confundir los personajes pasados con los presentes sería mucho menor. El alegato de Francisco se entiende, en clave surrealista, como un guiño y una invitación de Buñuel a la pasión subversiva y liberadora.
                    A continuación se produce la escena del paseo de Francisco y Gloria por el jardín en la que Francisco le dice a Gloria que la casa fue construida por su abuelo y en la que llama la atención la contradicción que hay sobre el constructor de la casa: un momento antes se decía que era el padre y ahora Francisco afirma que es el abuelo. Ignoro si dicha contradicción fue consciente o inconsciente de la parte de Buñuel pero sea como fuere me parece que es muy significativa del problema con el padre. Por otra parte, esta escena nos permite entender la doble posición en la que se encuentra el paranoico: si por una parte hay una herencia que no ha recibido o que más precisamente, está desvalorizada, por otra sí existe una inscripción paterna, sí existe tal herencia, ya que no debemos olvidar que la “extraña casa” en la que vive Francisco ha sido construida por su abuelo o su padre.                            
                     Pero esta desvalorización deja el camino abierto a una un padre idealizado, fuente de homosexualidad, que a su vez contribuye aún más a la desvalorización del padre real. En la película se observa claramente en la posición de autoridad incuestionable que ocupa el padre Velasco, la religión como “modelo de creencia”, como nos diría Rosolato, y si en condiciones normales esa creencia se encarga de que no exista un hiato entre esa autoridad y el padre real, reforzando su autoridad, no ocurre lo mismo en el paranoico, donde como vemos la posición de autoridad del padre real está altamente comprometida.
                             Un fundido en negro señala que a partir de esta escena  interviene un cambio en el relato: a partir de ahora es Gloria la que relata a Raúl lo que ha ocurrido en su matrimonio y empieza por la noche de bodas.
                             Freud (1915) nos llamó la atención sobre la importancia que las fantasías sobre la escena primaria tienen en el desarrollo psicológico de las personas y más aún en el caso de las patologías. Pues bien aquí podemos ver su importancia crucial en la paranoia. En la escena de la noche de bodas vemos como Francisco, presa de un ataque tanto de celos como de pánico, intenta recrear una escena primaria, contada por Gloria a la que poder sujetarse en su sexualidad. Por una parte, su “cuéntamelo todo como si fuera tu confesor”  lleva toda la connotación voyeurista, no exenta de una buena dosis de masoquismo, de quien no puede alcanzar otro tipo de excitación sexual. Pero fundamentalmente se trata de un intento de identificación narcisística a Gloria, de colocarse en el sitio de Gloria en la relación sexual para quizás entonces, como Schreber, poder musitar para sus adentros que “sería hermosísimo ser una mujer sometida al acoplamiento”. Como les decía anteriormente, en esta maniobra identificatoria a Gloria queda un sitio vacío que es el que corresponde al propio Francisco que se pierde en la identificación y en consecuencia el sitio que debería ocupar, que es el del que mira, está vacío.
                             Y justamente  después de esta escena Buñuel nos muestra  quien va a ocupar este sitio vacío: el perseguidor. Las siguientes escenas nos muestran como el amigo de Gloria va estructurándose como perseguidor, en tanto en cuanto es el individuo que acecha a la pareja en su intimidad, el que espía, el que mira. De nuevo aparece aquí la excitación sexual en la escena en la que Francisco arregla los zapatos de Gloria y poco después es cuando el amigo de Gloria se vuelve abiertamente el perseguidor, el que espía la intimidad de la pareja.
                                               ¿ Quién persigue al paranoico?. El amigo de Gloria nos permite trazar un perfil del perseguidor de Francisco: un voyeurista, un malvado sin escrúpulos que no se detiene ante nada ni ante nadie y cuya única ley es su propio interés, su propio deseo. Es decir, el paranoico proyecta en el perseguidor a un perverso.                                                                                                                                                                                          Creo que algo que les señalaba anteriormente encuentra su sentido en esta situación. Me refiero al hecho de que Francisco es un personaje sin historia. Porque la escena primaria no es sólo una fantasía sexual sino que fundamentalmente es una fantasía sobre el propio origen, y como tal es el punto de partida de la propia historia. Así, como nos dice Piera Aulagnier (1988) sólo con una fantasía de  “filiación particular” podrá intentar  paliar  los efectos desastrosos de la fantasía de autoengendramiento, sólo a través del delirio de filiación podrá escapar de dicha fantasía de autoengendramiento que le haría caer en la desestructuración psicótica. No hay una historia que coloque a los personajes y a él mismo en un orden, y en su lugar, aparece un delirio. De ahí esa ausencia de historia que transmite el personaje  y que se vuelve evidente si la contraponen a Gloria, que a pesar de no tener tampoco datos históricos de ella, sí que tiene una historia detrás. Y es esta historia de Gloria la que será uno de los blancos favoritos de los ataques de Francisco. Como el puñetazo propinado al amigo de Gloria, que no deja de ser una parte de la historia de ella.
                             Todo el desarrollo de la secuencia del viaje de bodas está salpicado de anécdotas de lo más sabrosas sobre el tipo de relación objetal que establece Francisco. Cualquier indicio de lo que Racamier (1966) llamaba “la irreductible autonomía del otro” obtendrá la respuesta desesperada de Francisco.
                             En las siguientes escenas podemos ver los intentos de Francisco por abordar la situación de otra manera. Francisco va a intentar el control maníaco de la situación. Por una parte y frente al hecho real de que su nuevo abogado le dice que su pleito es muy difícil de ganar, Francisco responde con una renegación de la realidad y le dice a Gloria que su pleito está ganado. Se muestra optimista, acepta que la madre de Gloria venga a la fiesta, reniega de su problema de celos hasta el punto de invitar a Gloria a seducir a su abogado, y en fin, está alegre justamente cuando debería estar triste ya que las noticias que le acaban de dar no son precisamente buenas. Pero como tal mecanismo maníaco está abocado al fracaso y de nuevo una crisis de celos signa el callejón sin salida en el que se encuentra.                 
                             Hay algo realmente sorprendente en la película en el perfecto orden evolutivo que se mantiene a lo largo de ella. Porque las escenas posteriores,  es decir las escenas perversas, no podrían darse sin el elemento renegatorio anterior.
                             Y así, siguiendo la línea renegatoria ya iniciada, Francisco intenta la salida perversa. Primero con el fetichismo de los zapatos y luego abiertamente con el sadomasoquismo. El fetichismo es de nuevo el motor de la excitación sexual, al ver los zapatos de Gloria por debajo de la mesa, pero se trata de una excitación sexual que no puede terminar en una relación sexual más o menos genitalizada, sino que desemboca en una descarga sadomasoquista extremadamente violenta. Y ahí es donde encontramos el encadenamiento lógico a la paradoja que impone el fetichismo: si por una parte es el encargado de desmentir la castración y por ello es objeto de veneración, como lo son los zapatos de Gloria, por otra no deja de ser el representante  de dicha castración  y como tal objeto de hostilidad cuya  denigración se produce no sólo por la categoría de su objeto sustituto, unos simples zapatos, sino que alcanza a lo que reemplaza, en este caso Gloria, a quien, al igual que el “cortador de coletas” del que Freud (1927) nos hablaba en su trabajo sobre el fetichismo, Francisco le aplica un castigo por sus coqueteos, logrando así una identificación con el temido padre castrador  que introduce una precaria triangulación.                                                                              
                           Triangulación precaria en la medida en la que, a pesar de las constantes idas y venidas del paranoico entre la perversión y la psicosis, hay una diferencia sustancial entre ambas estructuras. La brillante fórmula que propone Rosolato para la perversión («la castración no sólo no existe sino que además produce placer») encuentra un terreno de aplicación bastante limitado en la paranoia, el del fetichismo, ya que como les decía anteriormente, hace aguas con absoluta facilidad: la bi-escisión que se opera en el perverso y que le hace sostener un anclaje a la realidad, desmintiéndola, pero para desmentir hay que afirmar previamente, le mantiene más al abrigo tanto de los sentimientos de culpa conscientes como de la angustia disociativa de lo que puede estar el paranoico, que constituyen para él  los dos peligros que están permanentemente en el horizonte. En el paranoico, si hay regresión, será masiva y sin andamiaje de sostén, como veremos más adelante. En realidad, más que de relación perversa habría que hablar de perversificación de la relación, de erotización de una agresividad en la relación con fines más que placenteros, defensivos. Eso del lado de Francisco. Del lado de Gloria,  quizás lo que más le fascina es creer que posee aquello capaz de fascinar a Francisco, que los zapatos son algo más que zapatos, y ahí reside su verdadera complicidad.
                             Así  Francisco sigue intentando la relación perversa con Gloria en los disparos de salva que a modo de castigo lanza sobre ella por haber osado desvelar sus secretos y lo sigue intentando cuando se adelanta a sus movimientos y habla antes con la madre de Gloria y con el padre Velasco, logrando engañarlos sobre la realidad de la pareja. Pero la baraja se rompe en el momento en el que se vislumbra el fracaso de su delirio de reivindicación y los Tribunales están a punto de fallar contra él, siendo en ese momento cuando la angustia psicótica y depresiva hacen su aparición y el frágil intento de relación perversa se derrumba como un castillo de naipes.
                            Un nuevo fracaso viene a sellar el intento de otra relación objetal diferente a la establecida, fracaso que deja el campo de maniobra cada vez más limitado.    
                              Ante lo limitado del campo de acción objetal  por una parte y ante la inminencia del fracaso de su delirio en su función de drenaje de libido homosexual por otra, sólo queda un último destino posible para dicha libido: su reflujo al Yo y la regresión al narcisismo primario de la escena del campanario que constituye uno de los pasos previos a la desestructuración psicótica en la medida en que la estasis libidinal forzará el proceso de restitución delirante. En este repliegue narcisista, Francisco se atribuye una omnipotencia absoluta con derecho sobre la vida y la muerte de los demás ( “me gustaría aplastarlos como gusanos”) y más concretamente sobre Gloria, de la que piensa que podría matarla en ese momento si quisiera. Es el momento de la máxima megalomanía.     
                             Pero aún veremos el esfuerzo de Francisco por evitar la desestructuración. Como hemos visto antes, el delirio de reivindicación es fundamental en el funcionamiento de Francisco ya que, como todos los delirios, tiene  doble función: defensiva y estructurante; defensiva porque el contenido y el afecto de la representación se mantienen proyectados fuera; estructurante  porque obedece a un triple imperativo: encontrar el objeto, reinvestir la realidad y dotarla de sentido. Pues bien, si dicho delirio es la ordalía a la que se aferra Francisco para mantener una filiación, para mantener una triangulación que evite la irrupción psicótica, está a punto de fracasar. Y ahí es donde aparece el otro intento de triangulación a través de los celos, que Gloria le sirve en bandeja haciéndose acompañar hasta le misma puerta de su casa por Raúl.
                             Si la situación de Francisco era ya delicada, el corolario de su desesperación aparece con la amenaza de ruptura por parte de Gloria. Situación imposible de entender cuando, como en el caso de Francisco, se tiene la absoluta convicción de ser la víctima y algo o alguien insinúa que es el verdugo, cuando los esfuerzos por mantener un orden que separe a los ladrones de patrimonios de las víctimas, a los espías de los espiados y a las malvadas infieles de los inocentes engañados, se desvanece y deja paso a una confusión que testimonia sobre la imposibilidad de integración.
                             Confusión a la que se añade  la imposibilidad de cualquier separación, de cualquier duelo, cuando el sujeto y el objeto están fundidos y confundidos, y las proyecciones son tan masivas que no hay posible distinción entre uno y el otro.
                             En esta situación no cabe ninguna otra posibilidad que la de una regresión en la que encontramos lo que decíamos antes, que no hay ninguna red de protección, y Francisco, ya en caída libre, implora como un bebé angustiado, que no se le abandone en un momento en el que ha aparecido la desinvestidura objetal y la desestructuración («no sé lo que me pasa, no puedo concentrarme, las ideas se me van»).                                                                              Aún le quedarán fuerzas par intentar una última revuelta contra Gloria en el momento en el que ésta, confiada por la situación, le sugiere la posibilidad de ver a un médico. Revuelta contra la pretensión de Gloria de introducir un tercero en la relación, pero sobre todo contra la pasividad a la que la regresión le ha conducido y que para el paranoico es intolerable en la medida en la que le deja a la merced de todos los poderes, más que castrantes, destructivos.
                             Así, Francisco prepara una cuerda, una aguja, hilo, cuchilla de afeitar, una botella, tijeras y algodón que son los mismos útiles que usan los personajes de la «Filosofía en el tocador», de Sade, cuando Eugenie, Dolmance y Mme. Sainte Ange quieren coser el sexo de Mlle.Mistrival. Buñuel declaró que los había utilizado de forma inconsciente pero tanta coincidencia inconsciente resulta difícil de creer y más si conocemos lo reticente que era frente a las interpretaciones de sus películas.
                             Sea como fuere, Francisco intenta castrar a Gloria en la medida en la que  su deseo es el máximo testimonio de su autonomía, de su independencia frente a él, y si en otros momentos se ha conformado con boicotear cualquier expresión del deseo de Gloria, ahora, en el momento de la amenaza de ser abandonado, no son suficientes los simbolismos.                           
                             Gloria, desbordada por la situación se va de casa. Y Francisco entra en un delirio de relación sensitivo  que traduce en lo real lo más temido por él: todos saben que es engañado por Gloria, que Gloria tiene un amante, que él está excluido de esa relación, y sobre todo, que las burlas ofensivas de los demás traducen su incapacidad como hombre, algo que ha intentado mantener en el más absoluto secreto para los demás pero sobre todo para sí mismo y cuyo único testigo es Gloria, ahora sin control en tanto en cuanto el pacto de mantenerlo en secreto está roto y puede delatarlo.
                            Así se cierra el ciclo, donde empezó, en una iglesia, y con el mismo padre Velasco de la ceremonia del Mandatum inicial que será agredido dado que las cuentas a arreglar con él no son pocas si se piensa que esa posición de autoridad incuestionable, de complejo de creencia que señalábamos antes, ha contribuido al fracaso de la relación con Gloria en la medida en la que lo buscado por Francisco ha sido ese padre idealizado que no deja espacio a la relación con la mujer. Y que además, no ha cumplido uno de los objetivos prioritarios de la idealización: proteger de la persecución.
                             El epílogo nos muestra a Raúl, Gloria y un niño llamado Francisco que van a visitar a Francisco, recluido en un monasterio. Como les decía en la introducción a mi juicio en esta escena final es donde la película muestra toda su coherencia. Porque a la pregunta del padre prior sobre quién es el padre de Francisco-niño, no hay respuesta. Un niño que se llama Francisco y en el que desde la infancia la historia de su padre, su propia historia, está llena de incertidumbres. De esta forma, Buñuel hace converger toda la historia de nuestro paranoico en este punto final de máxima significación aplicando al cine, de una forma ejemplar, el proceso bien conocido por los psicoanalistas de condensación.
                             Francisco se estabiliza en el convento. Su delirio se mantiene enquistado en una sumisión masoquista a la autoridad del padre prior, única forma en la que puede dar cabida a la imagen paterna y al mismo tiempo le proporciona un interlocutor a la altura de su megalomanía: Dios. Pero también constituye el abandono de toda tentativa de relación de objeto en la que la imposibilidad  de encontrar un sitio al tercero que no sea  de amenaza y persecución, condena al fracaso.
                             Poco más se puede añadir a esta excelente descripción de la paranoia, excepción hecha de la hipocondría y que para ser perfecta en la teoría, debería estar incluida justo antes de la escena megalomaniaca del campanario.
                               He tratado de seguir un hilo conductor, que a mi juicio, da una coherencia interna a la película. Pero no me cabe la menor duda de que existen otros, que la película no es un discurso cerrado y que cada uno desde su posición histórica y teórica puede encontrar  su propio hilo conductor.
                                        RESUMEN
El autor, apoyándose en algunos elementos del método propuesto por los estructuralistas y semiólogos  en los años sesenta y setenta, analiza la película de Buñuel “Él” que, basada en la novela “Pensamientos” de Mercedes Pinto,  narra el noviazgo y matrimonio  de un  paranoico. Así, tomando escena por escena  la película, va a apareciendo una lógica interna , un hilo conductor latente que explica y une toda la trama.
De esta manera se descubre que la película está cargada de significado y que Buñuel pone en evidencia  de manera muy coherente la dinámica interna de la paranoia: el rotundo fracaso de la triangulación edípica se pone se manifiesta en el vértice paterno y el paranoico realiza constantes movimientos que van desde el delirio de reivindicación de patrimonio hasta el delirio de celos pasando por la perversión,  para intentar ensamblar una  figura paterna con la que conseguir una triangulación que le permita constituir y mantener una relación objetal, una relación amorosa.
PALABRAS  CLAVE: Cine y psicoanálisis, Buñuel, psicosis, paranoia, triangulación en la paranoia, el padre en la paranoia.
                                         
                                           SUMMARY
The author, based on some of the elements of the methods used by the structuralism and  the semiotic in the sixties and seventies, analyse the Buñuel picture: “ÉL”, based on the book “PENSAMIENTOS” from MERCEDES PINTO, describe the friendship and later marriage of one paranoid. In this way, taking picture by picture, he build a logic internal relation, there is a connection that describe and relate all the story.
                                                                                                                                                                                                                                     In this way it shows that the film is load of meaning and that BUÑUEL evidence in a coherent way the internal dynamic of the paranoia: the triangle of the Oedipus relation fails on the father angle and the paranoid is permanently moving from the recall of the patrimony to the jealousy through the perversion trying to assemble one father’s picture that fill the angle that enable the building and continuation of the object relation, a loving relation.
KEY WORDS: Picture and psychoanalysis, Buñuel, psychosis, paranoia, triangle in paranoia, the paranoia’s father.

Categorías: Colaboraciones

LA TERAPIA FAMILIAR SISTEMICA. EN SINTONÍA CON EL MUNDO

1 noviembre, 2010 Deja un comentario

>

LA TERAPIA FAMILIAR SISTEMICA.  EN SINTONÍA CON EL MUNDO.
Cristina Trullà i Trillas
  
                   Aunque la Terapia Familiar Sistémica cuenta ya con cuatro décadas de historia parece apropiado aquí hacer una presentación de este tipo de enfoque terapéutico que, afortunadamente y a pesar de los viejos esquemas que aún rigen las enseñanzas oficiales en nuestro país se va extendiendo de forma lenta pero segura. Los responsables de la formación y entrenamiento de los estudiantes en la área de la salud siguen planteando el saber bajo premisas rígidas y de corto alcance, que impiden al futuro profesional contemplar al ser humano de forma más completa e interrelacionada con su mundo circundante.
                   La terapia familiar nació como respuesta alternativa a las limitaciones que desde siempre y hasta ahora, han conllevado los tratamientos individuales de las personas que padecen algún tipo de desequilibrio emocional que afecta al curso normal de sus vidas. La historia de la Terapia Familiar Sistémica es relativamente corta, pero a su vez, intensa, apasionante y llena de esperanza en un futuro más humano en la comprensión y tratamiento de los trastornos que el hecho del vivir comporta. Además, se da la situación afortunada, a consecuencia de la juventud de este modelo de intervención, de que los pioneros de ayer son los grandes maestros de hoy y aunque de edades avanzadas, siguen incansablemente compartiendo sus conocimientos teóricos y experienciales allí donde se los necesite.
 En España, la terapia familiar todavía es un tierno árbol necesitado de cuidados. Tanto en Catalunya como en Euskadi la semilla empezó a germinar hace apenas un par de décadas. Aquel brote que inició su crecimiento hoy alcanza unas dimensiones notables y aunque en la actualidad sus ramificaciones van más allá de las tierras mencionadas  y son fuertes y llenas de vida, es del todo imprescindible seguir con mimo abonando. Este artículo pretende ser un intento de ello.
Nuevos y viejos esquemas
La terapia familiar de modelo sistémico se nutre de raíces distintas a las de la mayoría de terapias que se administran a los individuos cuando presentan problemas de adaptación a las circunstancias que viven. La concepción materialista y mecanicista que del mundo tenemos los occidentales -desde que Descartes y Newton, principalmente, sentaron las  bases del  pensamiento occidental  y científico-1 nos induce a contemplar y
______________________
1   En los siglos XVI y XVII la visión del Universo como algo orgánico, vivo y espiritual fue reemplazada por la concepción de un mundo similar a una máquina, como consecuencia de los cambios introducidos en la física y la astronomía que culminaron en las Teorías de Copérnico, Galileo y Newton. Estos cambios que resultarían básicos para el pensamiento de la civilización occidental fueron completados por las teorías del filósofo y matemático René Descartes. La filosofía cartesiana de la certeza científica absoluta es aún muy popular y se refleja en el cientifismo racionalista que caracteriza a nuestro saber occidental. No obstante, la física moderna ha demostrado que no existe una certeza científica absoluta y que todos nuestros conceptos y teorías son limitados, limitadores y aproximativos.
analizar la realidad de una forma racionalmente práctica pero insuficiente, de manera que acabamos excluyendo, inevitablemente, muchos de los factores que conjuntamente intervienen  en el  complejo hecho de  vivir. Así  pues  ya  es  tradición  en  los  servicios
médicos  ofrecer  -en el  mejor de  los  casos-,  psicoterapia   individual  a  las  personas
afectadas de trastornos emocionales o de conducta. En una gran mayoría de casos, no obstante, el tratamiento se reduce a la pura administración de psicofármacos.2 En nuestras tierras no es habitual ver a la persona como un ser codependiente cuyo bienestar también está relacionado con las personas y circunstancias que le rodean. ¿De qué sirve eliminar con fármacos los síntomas de una crisis de ansiedad  (taquicardia,  asfixia, insomnio, fatiga, opresión en el pecho, cefaleas, trastornos gastrointestinales…) si no se abordan paralelamente los conflictos emocionales que provocan esta crisis (miedo e inseguridad por la muerte de algún miembro familiar, incertidumbre por el futuro personal o profesional, necesidad de apoyo afectivo, etc.?).
Tenemos la vieja y cuestionable costumbre de parcializar y dividir todo aquello que nunca debería separarse para poder ser comprendido. Así pues, nuestras limitaciones se hacen más que evidentes cuando pretendemos observar y analizar los sucesos de una forma integral, que nos permita captar las múltiples interrelaciones que se dan en cualquier hecho inherente a la vida. Sencillamente, nunca aprendimos a hacerlo porque nadie nos enseñó.
                 Esta visión fragmentada del saber  se manifiesta de forma evidente en la división que la medicina occidental realiza entre salud mental y salud corporal.3 Sabemos, sin embargo, que el ser humano es un complejo sistema que tiene vida gracias al funcionamiento inteligente, equilibrado e interrelacionado de los distintos subsistemas que lo conforman y a la vez lo definen como especie. Y a pesar de ello, nuestra medicina  moderna cuenta con ejércitos  de  eminentes  especialistas 4 que parecen tener muchos conocimientos sobre un subsistema en concreto (respiratorio, circulatorio, nervioso, endocrino…), pero no aciertan a comprender el lenguaje  que un subsistema cualquiera emplea para comunicarse con los demás. Se hace pues fácil de entender -aunque difícil de aceptar- el porqué un paciente (muy paciente) aquejado de una dolencia  -para llegar finalmente a un diagnóstico- tenga que, invariablemente, llamar a multitud de puertas, contestar burocráticos y mecánicos cuestionarios,  explicar repetidamente   las   mismas   cosas  y  someterse  a   diversas  y  agotadoras   pruebas
____________________
2  Nunca antes el ser humano había consumido tal cantidad de drogas (entiéndase aquí, tanto las de orden clandestino como las adquiridas en los establecimientos farmacéuticos). En E.U.A., y sólo por poner un ejemplo, una gran mayoría de mujeres ocupadas en sus hogares ingieren de forma regular PROZAC. Pero dicho fármaco también se comienza a  prescribir, indiscriminadamente, a niños y a adolescentes.
3  Desde que Descartes afirmara: «Pienso, luego existo», el pensamiento racional se convirtió en el motor de nuestra cultura, al punto que el hombre occidental llegó a identificar su identidad con la mente en lugar de con todo su organismo. Esta desintegración del ser humano en dos partes, mente y cuerpo, se refleja en todos los ámbitos del saber occidental pero se muestra clarísima en la medicina; los médicos actuales, devotos de la imagen cartesiana del cuerpo humano como un mecanismo de relojería desprovisto de emociones, no pueden llegar a entender muchas de las enfermedades que nos preocupan actualmente.
4  Parece claro que la medicina actual ha olvidado totalmente las raíces hipocráticas en las que se basó durante siglos. Hipócrates, en uno de sus aforismos, apuntó: Todas las partes del organismo forman un círculo. Por lo tanto, cada una de las partes es tanto principio como fin.
diagnósticas.  Su paciencia, a la postre, se verá  recompensada  al obtener una etiqueta que dará nombre a su mal. Pero como toda etiqueta, será sospechosamente incompleta o inclusive errónea si lo que se hace es aplicarla a un ser humano, rico, complejo, intra e interrelacionado  y  en constante  evolución.  Así  es  como  finalmente  nuestra  genuina necesidad de separar, aislar, clasificar y etiquetar, se torna en la principal responsable de nuestra incapacidad para comprender de una forma integral, sistémica u holística, los sucesos de cualquier índole.
Una historia de amor y violencia
                 El individuo humano es un complejo sistema de funcionamiento que requiere de la complementariedad y armonía de sus subsistemas orgánicos para disfrutar de salud, pero, ¿qué sucede cuando nos referimos al individuo en relación a los lazos afectivos que establece con otros seres y no en relación a su propio organismo? ¿qué ocurre cuando este individuo por el hecho de relacionarse se convierte a sí mismo en un subsistema y pasa a formar parte de un sistema mayor que lo incluye?. Los humanos, como seres sociales que somos, apenas somos nada separadamente del resto de las personas. Pensemos sino… ¿a quién le obsequiaríamos  con una sonrisa? ¿a quién, amorosamente, le prepararíamos una cena?  ¿para quién compondríamos una bella melodía? ¿con quién soñaríamos una noche de luna  llena?
La esencia humana nos diferencia del resto de las especies. Alguna cosa sucedió en la noche de los tiempos que hizo que nos convirtiéramos en humanos. La necesidad que tenemos las personas de compartir nuestra experiencia con otros, de ser reconocidos y respetados en nuestros actos y pensamientos  y de sentirnos útiles hacia los demás, conforman, básicamente, nuestras características sociales humanas. Son las condiciones de solidaridad 5 y colaboración las que nos han mantenido a lo largo de la historia de la evolución humana. Sin embargo, la leyenda que venimos construyendo desde antaño no es de  color rosa. A poco que seamos honestos y no estemos cegados habría que reconocer que este paradigma que nos ha constituido como especie está gravemente amenazado. A puertas del tercer milenio no podemos, de ninguna manera, sentirnos orgullosos de los conflictos que zarandean, de continuo, al planeta azul. A miles de especies ya desaparecidas de los ecosistemas en el último siglo, se suman otras tantas amenazadas de extinción. Los humanos no somos, es evidente, una excepción: viajamos todos en el mismo barco planetario. La ruta que atravesamos de violencia y destrucción no augura, ni en sueños, un futuro demasiado esperanzador. Creo entonces legítimo cuestionarnos: ¿Podemos seguir autodenominandonos «homo sapiens sapiens» cuando, probablemente, nos convirtamos en una de las especies más efímeras de todas cuantas haya generado nuestra madre-tierra? ¿Seremos los humanos, de entre todas las especies que habitan todavía este barco-sistema, los únicos que hemos dejado de comprender el mundo del que formamos parte?.
____________________
                       
5  No me refiero aquí a la solidaridad que ejercen las ONG´s y a la de quienes contribuyen con ellas económicamente  -que  tan  de moda  está-  sino  a  ese  valor  humano  intrínseco  que,  de existir,  no harían precisas  las intervenciones  humanitarias de unos pocos  mientras la  gran mayoría  -incluidos los gobiernos- consiente  y  hasta  fomenta,  el abuso,  la expoliación  y  el genocidio,  tanto de humanos como de otras especies.
               
 La visión que tiene de la Humanidad el neurofisiólogo y biólogo Humberto Maturana 6 y estudioso de los sistemas vivos y los fenómenos de autoorganización (autopoiesis), resulta ser una bella historia pero sin final feliz. Entre otros muchos trabajos de este eminente investigador destaca uno que por su temática puede aportar luz a  lo que  intento plantear. En su  reformulación de  la Teoría  de  la  Evolución de las Especies  de Darwin,  Maturana  postula que la nuestra,  la humana, es una  historia de amor y de colaboración, de manera que nuestros antepasados se habrían constituido gracias al aumento en sus vidas de los sentimientos amorosos y al  abandono paulatino de  la  agresividad  y la lucha por  el  poder, propia  de  los chimpancés  adultos  machos.  A  medida  que  la  hembra chimpancé  fue expandiendo su período sexual  y con él, el de la crianza, las relaciones amorosas fueron ocupando un espacio cada vez más amplio, generando así emociones  relacionadas con el cuidado y el cariño en detrimento de las provocadas  por la  agresividad  y  la  competencia.
Según Maturana, la expansión de la inteligencia humana se produjo a raíz de la convivencia amorosa, de la cooperación. El miedo, la ambición y la rivalidad disminuirían las aptitudes inteligentes mientras que el amor sería el único camino que facilitaría el aprendizaje, porque es propio de él abrir espacios para la colaboración. Gracias a estas características, concluye  H. Maturana, habría evolucionado la especie humana. De forma inversa, es de suponer también, cuando la de la Humanidad deje de ser una historia de amor, cuando la balanza definitivamente se decante hacia una historia de agresividad y destrucción, habremos comenzado la cuenta atrás de un reloj que nos llevará, probablemente, a la eliminación entre nosotros y a la extinción de la especie humana. Según las investigaciones realizadas por este estudioso de lo humano, existe la posibilidad, más que probable, de que la desaparición de anteriores ramificaciones del linaje humano fuera debida a sus conductas competitivas.
                 La soberbia y la arrogancia nos pierden. Nos llevan a considerarnos autosuficientes y la ceguera resultante no nos permite reconocer la necesidad que tenemos de nuestros congéneres y del resto de especies y ecosistemas que conforman nuestra morada. La incomprensión y la insolidaridad que conllevan todo individualismo nos acercan al tristemente conocido “sálvese quién pueda”. Consecuentemente, las relaciones que mantenemos con las personas más cercanas son, a menudo, puro reflejo y sincronía del aire enrarecido que se respira en el mundo. La cooperación brilla por su ausencia y la intolerancia y los intereses de los más poderosos campan a sus anchas. Delante de la incapacidad creciente que tenemos para escuchar y apoyar a los demás, cada vez más, las consultas médicas se encuentran saturadas de personas afectadas por trastornos relacionados con el estado de ánimo: estrés, depresiones, psicosis, fobias
____________________________
6  La contribución de Humberto Maturana, Premio Nacional de Ciencias Biológicas 1994, a las ciencias de   complejidad  es reconocida. Representante de la Escuela Chilena de pensamiento post-racionalista, sus aportes son, entre otros, el rechazo al racionalismo de «verdad objetiva única», el papel de la autoorganización de toda adaptación y conocimiento, y el involucramiento del  conocimiento en el ser integral, lo cual desafía la dualidad cartesiana donde mente y cuerpo se contemplan por separado. En relación a sus estudios sobre la evolución humana, consultar Maturana, H., y Verden, G.  Amor y juego. Fundamentos olvidados de lo humano. Santiago de Chile: Instituto de Terapia Cognitiva; l993  y Maturana, H. El sentido de lo humano. Dolmen Editores. Santiago de Chile; 1990. También en Maturana, H. y Varela, F. De máquinas y seres vivos. Autopoiesis: la organización  de  lo  vivo.  Ed. Universitaria.  Santiago de Chile; 1998.

 

 

 

y… últimamente y más que nunca, síndromes post-traumáticos derivados de todo tipo de violencia y conflictos bélicos. Tristemente, al final, una realidad con la que la mayoría de la gente nos acostumbramos a vivir.

 

 

 

De lo parcial a lo global

         Invariablemente y como ya es costumbre en nuestras sociedades “avanzadas”, los individuos que acaban padeciendo las consecuencias del mundo loco en el que vivimos son separados del resto y estudiados y tratados individualmente. La persona ni empieza ni acaba en ella misma. Lo que ella es, lo que a ella le acontece, está necesariamente relacionado con  las personas con las que interactúa  y con las situaciones en  las que  se  desenvuelve.7   Sólo  desde   esta   perspectiva  es  posible   comprender   cualquier
trastorno que le sobrevenga  en el curso de su vida.
La historia de la Salud Mental en Occidente es ya dilatada. Diversas escuelas, tradiciones y enfoques han ido acercándose a la comprensión del hombre desde muchas teorías. Algunas, es verdad, contribuyeron a la amplificación o revisión de los constructos existentes; otras, no pasaron de ser visiones más o menos mecanicistas  coherentes con la forma de pensar de los estamentos médicos imperantes en el contexto social donde fueron ideadas. Afortunadamente, las corrientes de apertura que nos airearon en los años sesenta facilitaron muchos de los enfoques que actualmente tienen cabida en el campo terapéutico. Conceptos humanistas, energéticos y espirituales, poco a poco, se fueron  adentrando en una tierra donde no resultaron del todo comprendidos ni admitidos. Predominantemente orientalistas, estas filosofías salpicaron de dudas nuestro saber científico y contribuyeron y siguen contribuyendo a la formación de una mentalidad más abierta y flexible que permite enfocar los hechos que nos conciernen desde distintos puntos de vista.
De todas maneras y a pesar de las cuantiosas influencias de culturas lejanas, los tratamientos terapéuticos, hoy en día, se siguen enfocando de forma individual porque obedecen todavía a una visión fragmentada que tenemos del saber y a una ilusión de que somos autosuficientes y podemos estar desligados de los otros. Nada más lejos de la realidad. Aunque parezca una paradoja, la autonomía personal sólo es posible si aceptamos el hecho de que pertenecemos. El sentido de pertenencia en un ser social como el humano es inseparable del de autonomía. Un nivel de pertenencia sano y equilibrado hará posible, en consecuencia, un nivel de autonomía también equilibrado y sano. Aunque pueda herir el orgullo de algunos hay que decir que las personas somos, al final,  una amalgama de lo que pensamos que somos y de lo que piensan los otros que somos. De forma similar, podríamos también pensar que nuestras acciones son el resultado híbrido de lo que nosotros queremos hacer y de lo que desean los otros que hagamos. ¿En qué proporción lo uno y lo otro? En proporción tan variada como distinta es la idiosincrasia de cada uno.
________________________
7  Ubicar los fenómenos dentro del contexto donde tienen lugar resulta de la máxima importancia para poder comprenderlos.  Resulta totalmente distinto ver la psicosis como una enfermedad incurable y progresiva de una mente individual o entender la psicosis como la única respuesta posible frente a un contexto absurdo o insostenible.
Del individuo al sistema familiar 
A finales de los años cincuenta, un grupo de jóvenes pero brillantes y entusiastas terapeutas que trabajaban en instituciones de salud mental en los E.U.A.,8 decidieron a raíz de los resultados insatisfactorios que recolectaban con terapias individuales, comenzar a trabajar conjuntamente con los pacientes y las familias de éstos.  Más tarde  incluirían  también en su proyecto a  las instituciones  mentales que, a
pesar  de  sus  buenas   intenciones  se  mostraban,  en  general,   propiciatorias  de   la
cronicidad de muchas enfermedades. Introducidos estos cambios los resultados se revelaron notablemente esperanzadores. Ha llovido mucho desde entonces y hoy el camino  se   encuentra   ligeramente   allanado.  Pero como  siempre  sucede  en  todas  las innovaciones en el ámbito del saber, las dificultades con las que se toparon esos desafiadores del hacer oficial, no fueron pocas. Seguir adelante con el proyecto  familiar
e institucional supuso enfrentarse a obstáculos de todo tipo. Sólo ellos, los que iniciaron el camino, saben de la fatiga que supuso cuestionar el saber oficialmente establecido. Más eso resultó ser solamente una parte del camino, porque la dificultad verdadera radicaría, principalmente, en  que  las teorías formuladas hasta  entonces sólo  planteaban las cuestiones inherentes al individuo y a su mundo interior. ¿En qué apoyarse, entonces, para entender y tratar a una familia? Fue preciso pues, construir los postulados necesarios que reflejaran el “lenguaje” utilizado por las familias en sus modos de relacionarse los unos con los otros. Y así, con la fuerza que da la fe y la paciencia que requiere el conocimiento, se empezaron a desarrollar nuevas premisas y formas de intervención que, poco a poco, fueron ayudando a comprender mejor la dinámica del sistema familiar.
                 La base en que se fundamentó, principalmente, la Terapia Familiar Sistémica fue la Teoría de los Sistemas Generales.9 Aplicando los conceptos y leyes de esta teoría al trabajo con familias fue posible reconocer a hombres y mujeres como parte de un todo más amplio –como subsistemas, de sistemas mayores-. Para el terapeuta familiar, la familia se convirtió en una unidad, en un solo organismo; y así, cuando uno o más de los miembros del sistema  planteaban un problema, la familia pasó a ser el lugar privilegiado para la intervención terapéutica.
___________________
8  Salvador Minuchin, profesor de Psiquiatría en la Universidad de Nueva York, director del Centro Familiar Minuchin de la misma ciudad y uno de los máximos representantes de este modelo, publicó un texto donde relata los orígenes de la terapia familiar a la vez que nos explica su historia personal y profesional. Lectura recomendable para quien esté interesado en la trayectoria histórica de este enfoque terapéutico. Ver Minuchin, S y Nichols, Michael P. La recuperación de la familia. Relatos de esperanza y renovación. Paidós; 1994.
9  Un sistema es un conjunto de objetos o sujetos que se relacionan entre sí  gracias a sus atributos y que a la vez interactuan con el medio que constituye un sistema mayor. De ahí, que ningún sistema o subsistema vivo pueda alcanzar su propio equilibrio aislado de los otros. La Teoría de los Sistemas Generales es aplicable a todos los sistemas en evolución: biológicos, económicos, políticos, ecológicos… Así, la interacción humana se describe como un sistema de relación caracterizado por las propiedades de los Sistemas Generales. Durante cuatro siglos la ciencia se ha ocupado de relaciones lineales y progresivas de tipo causa-efecto, excluyendo toda una serie de fenómenos que no era posible analizar en los laboratorios. También se realizaron, constantemente, esfuerzos para estudiar la memoria, la atención, la inteligencia, la percepción o la autonomía personal, pero siempre en situaciones de aislamiento artificial. Puesto que los sistemas vivientes tienen tratos cruciales con su medio parece inadecuado y equívoco aislarlos de manera aséptica para su estudio. Entre los principales contribuyentes a la formulación de la Teoría de los Sistemas Generales cabe destacar a los químicos Ilya Prigogine y Manfred Eigen; al antropólogo Gregory Bateson; a los biólogos Conrad Waddington y Paul Weiss y a los teóricos de sistemas Erich Jantsch y Ervin Laszlo. La aplicación de esta teoría a la  interacción  humana se puede consultar en  Watzlawick, P., Helmick, J., y  Jackson, D.  Teoría de la Comunicación Humana.  Barcelona: Herder; 1981.
                
 Así, la familia contemplada como un sistema de relación vivo, con sus equilibrios y desequilibrios, con sus etapas de crecimiento y también de estancamiento,10 fue perfilando un camino terapéutico donde el paciente designado (portador del síntoma) no resultaba ni más ni menos importante que el resto de los miembros familiares. De esta forma, el síntoma se convirtió, básicamente, en una especie de señal, de alarma; un aviso de que algo no funcionaba bien (crisis) y de que algo había que cambiar.11  Los síntomas reflejan un intento por parte del organismo o sistema de curarse y de alcanzar un nuevo nivel de organización. Y la práctica médica  corriente interfiere, normalmente, en este espontáneo proceso curativo, al intentar la erradicación de los síntomas.
                 Podría sernos de utilidad, por ejemplo, y a modo de paralelismo, pensar en el procedimiento que emplean las medicinas orientales para abordar la enfermedad. Estas, no centran toda su atención en el síntoma; éste no se convierte en el objetivo directo de sus intervenciones.12 Si bien los síntomas se utilizan para comprender las posibles causas de la  enfermedad,  la terapia  en sí no va  encaminada  a  la supresión de  éstos13  sino que se dirige al restablecimiento del equilibrio energético del individuo, de manera que un funcionamiento  e  intercambio  más  adecuado del flujo de energía entre  los  distintos  subsistemas posibilite la remisión del síntoma.
                 El uso de la Medicina Tradicional China en Occidente es reciente y su introducción sólo ha sido posible gracias a la revisión de los paradigmas de la ciencia a raíz de los últimos avances en la moderna física cuántica, que contempla la energía como el componente básico de todo cuanto existe en el Universo. La relación existente entre la moderna visión de sistemas y la milenaria filosofía china comienza a perfilarse. Ahora bien, el sistema médico chino actual es holístico sólo en teoría. Aunque la dependencia recíproca entre el organismo y su entorno se examina detalladamente en los textos clásicos de esta medicina,  la mayoría de los médicos actuales no intentan en sus prácticas ocuparse de manera terapéutica de los aspectos psicológicos y sociales de la enfermedad, tal y como lo habían hecho los médicos  chinos  de la  antigüedad.
____________________
10  Aunque la familia resulta importante para el equilibrio del individuo, también es verdad que ésta le impide la totalidad de su expresión creativa al encontrarse éste ceñido a las normas y pautas propias de toda familia. La familia, como todo sistema complejo, tiende a la conservación de sus características. Pero a menudo sucede que este organismo conservador, más que en un equilibrio se instala en la estaticidad, en un inmovilismo que asfixia e impide cualquier movimiento independiente de sus miembros. Es entonces cuando se hace preciso intervenir para liberar ese bloqueo en el flujo relacional. Sólo así la familia podrá retomar su camino evolutivo y de crecimiento.
11  Por ejemplo, la palabra china para la crisis –wei-ji- se compone de los términos correspondientes a  “alarma” y “oportunidad”. Los momentos difíciles de la vida se convierten, para los chinos, en una situación oportuna para cambiar aquellas estructuras que no permiten un funcionamiento adecuado.
12  A menudo, la medicina occidental confunde el síntoma con la enfermedad. En cambio, entender el síntoma como una señal,  como una metáfora de la enfermedad o conflicto, ayuda enormemente a comprender el problema y por tanto a aplicar el tratamiento adecuado.
13  Los médicos occidentales, en general, ven la enfermedad como a un enemigo al que hay que vencer y eliminar. La pretensión utópica de los científicos modernos de erradicar todas las enfermedades en el futuro obedece a una visión deficiente y confusa del proceso vital. Estar totalmente libre de cualquier enfermedad  es prácticamente incompatible con la vida.
 De otro lado, también en la cultura chamánica, tan alejada de la nuestra y ubicada en unas sociedades que a ojos de la ciencia resultan primitivas, se contempla desde siempre este enfoque sistémico, u holístico si se prefiere. La visión que del mundo tienen los indígenas no es antropocéntrica como la nuestra. No se ven a sí mismos en el centro del mundo. Saben que son codependientes de todo lo que les rodea y que su supervivencia está condicionada al equilibrio de todas las partes. Consideran igualmente importante: el clima, la tierra, la cultura, las leyes, las relaciones con sus semejantes y otras especies y…con otros mundos. Así, el chaman sabe que cuando un individuo cae enfermo no es a éste en particular a quien hay que diagnosticar sino a todo el sistema comunal y circunstancias adyacentes. El chaman comprende que la enfermedad de ese individuo (síntoma), en el fondo sólo es el reflejo de una enfermedad o desequilibrio mayor que afecta e incluye al resto de la comunidad. Y sobre la base de ese conocimiento el chaman utiliza la fuerza y el poder de los mitos de su cultura para encontrar un nuevo equilibrio, un nuevo orden para su pueblo.
Y de forma similar también, el terapeuta familiar no trata al (paciente) que es portador del síntoma, sino que su trabajo va dirigido a restablecer el flujo relacional familiar de tal manera que la consecución de una estructura de funcionamiento más adecuada,  sea la que devuelva la homeostasis perdida que hizo factible la génesis de uno o varios síntomas en uno o varios miembros del sistema familiar. Saber de esta capacidad que tiene todo sistema de autorregularse utilizando sus propios recursos y encontrar así un nuevo equilibrio, resulta básico para una mejor comprensión de la dinámica familiar y la de cualquier otro organismo vivo. El terapeuta familiar  confía  plenamente  en  las  capacidades  de reorganización  y  regulación de la familia  como  sistema  vivo y en  crecimiento.  La  búsqueda  primordial  de la  terapia familiar consiste  
en liberar posibilidades  no utilizadas o  infrautilizadas del grupo familiar. La terapia es la búsqueda  de lo que no se  conoce,  pero  todo  lo  que en realidad  llega  a descubrir la familia  junto al terapeuta ya  estaba allí desde antes. Lo único que hace  el terapeuta –y no es poco-  es accionar los mecanismos que ya se encontraban en el propio sistema.
                 El terapeuta familiar no es un enfermero que hace curas, tampoco un asesor que da consejos y menos aún, un prescriptor de remedios milagrosos. El terapeuta familiar es un facilitador para la familia. Un profesional que se compromete con el problema que hace sufrir a un conjunto de personas relacionadas entre sí y que intenta, con la colaboración de todos, allanar un camino que resulta demasiado doloroso para ser andado a diario.
Del Psicoanálisis a la Terapia Familiar Sistémica
En la época en que se inició la terapia familiar, el psicoanálisis se había convertido, desde hacía mucho tiempo ya, en un reino incuestionable que imperaba en la mayoría de las facultades de medicina y psicología y de las instituciones mentales, tanto privadas como públicas. Introducir algo diferente a lo entronado fue visto, era de esperar, como una sublevación contra el orden académico. Es necesario aclarar sin embargo, que lo que cuestionaban en un principio esos recién estrenados terapeutas familiares no era el cuerpo teórico del Psicoanálisis –ya que los pioneros de la terapia con familias tuvieron, en general, formación analítica-, sino la estructura del sistema terapéutico.  La transformación que supuso pues,  pasar de un terapeuta y un paciente a tener un equipo de terapeutas y un equipo familiar, fue el verdadero cambio que hizo posible ver un abanico de realidades y posibilidades interrelacionadas que antes no hubieran podido ser vistas, jamás, desde el enfoque psicoanalítico. Así fue cómo un puñado de profesionales de la salud mental de orientación analítica fue cambiando, poco a poco, el enfoque terapéutico y el hábito de bucear en la mente torturada del paciente designado. A partir de ese momento, las diferencias con la teoría psicoanalítica se acentuaron, y ya casi nada volvió a ser igual para esos impulsores de otras realidades más acordes con la naturaleza de las leyes de la sociedad humana.
Los terapeutas familiares, al igual que los psicoanalistas, también reconocen la atracción que ejerce el pasado en nosotros y el hecho de que, en alguna medida, las personas vivimos a la sombra de la familia que fuimos; pero, a diferencia de aquellos, también reconocen el poder del presente y encaran  la influencia en curso de la familia que somos. El principal objetivo de la terapia familiar es conseguir el cambio en la organización de la familia, sobre la base de que cuando se transforman las relaciones del sistema familiar la vida de cada miembro también se ve, consecuentemente, modificada. La reunión de los miembros de la familia y el trabajo terapéutico con ellos facilita la elaboración de los conflictos, pero es también y sobre todo, una nueva forma de abordar la comprensión de la conducta humana en su complejidad, como fundamentalmente conformada por su contexto social y también cultural.
De todas maneras no sería justo terminar esta exposición sin reconocer el mérito a los muchos avances que se realizaron gracias a los grandes estudiosos y humanistas del psicoanálisis  en relación al conocimiento del hombre, sobre todo, de su mundo interno. Ellos también –como sucede siempre  en la revisión del saber- padecieron la incomprensión de su tiempo. Los pioneros del psicoanálisis también sufrieron, en su momento, todo tipo de ataques desde el saber oficialmente establecido que les cuestionaba, de continuo,  la “validez científica” de sus postulados. Solo por poner un ejemplo, el corpus teórico que planteó Sigmund Freud a principios de siglo sobre las relaciones humanas y el papel que jugaban los impulsos libidinosos en el individuo, resultó ser una especie de bomba demasiado peligrosa para la burguesía bien pensante y la clase intelectual de la época.
Hace algún tiempo ya, en un pueblo del desierto mexicano, un anciano lugareño me confió: …este lugar está concurrido la mayor parte del año. Algunos sólo son curiosos  (yo me encontraba entre ellos)  pero la mayoría llegan de lejos en busca de la armonía atribuida  a estas tierras y sobre todo a un monte cercano considerado por  todos  sagrado. ¿Qué tiene de especial ese monte?,  pregunté yo. Une a las gentes, les brinda su calma y sabiduría para comprender que todos somos hermanos. Después  regresan a sus  lugares de procedencia con más conocimiento de la naturaleza que nos envuelve; me explicó él. ¿Qué hacen para conseguir eso?, de forma ingenua pregunté. Y él respondió: Se comunican con las fuerzas que nos dan la vida; cada uno a su manera, según las creencias de su pueblo, de su familia y de las indicaciones de los ancianos conocedores de la  tradición sanadora  del  alma  colectiva.
               
                   En nuestra cultura occidental no es común comunicarse con las fuerzas que nos dan la vida por la sencilla razón de que no tenemos consciencia de que esa “extravagancia” sea posible. Pero, afortunadamente, también es verdad que a la par florecen  toda una  serie de movimientos encaminados hacia esa  otra comprensión de la realidad que nos envuelve y de la que formamos parte.     
   
Así pues, todo “nuevo” conocimiento provoca tarde o temprano la revisión de la verdad. Es de sabios, rectificar, nos aconsejaron algunos sabios. Se torna bueno entonces, avanzar hacia lo que uno cree mejor, más completo, más humano, y dejar atrás aquello que se juzga poco útil para comprender, cuestionar y cambiar las relaciones que mantenemos entre nosotros y con el mundo al que pertenecemos.
Es de esperar que el tiempo, como juez implacable que es, muestre los aciertos y los errores cometidos. Entonces, cuando eso suceda, nosotros estaremos quizás lejos, y será  tarea de otros la de continuar el trabajo amoroso de acercarse, cada vez más, a la  tan olvidada esencia humana.
Cristina Trullà i Trillas
Psicóloga y Terapeuta Familiar
A.C.  Servei de Psicoteràpia i Mediació
Barcelona – España
Categorías: Colaboraciones

Tratamiento del trastorno de pánico. Una experiencia de tratamiento en grupo cognitivo-conductual en una U.S.M.

1 noviembre, 2010 Deja un comentario

Tratamiento del trastorno de pánico. Una experiencia de tratamiento en grupo cognitivo-conductual en una U.S.M.

Miguel A. García y Teresa Blanch.
Hospital Universitario de Elche (Alicante, ESPAÑA-UE).
Introducción.
En el presente trabajo, que ha sido objeto de presentación en forma de póster en la VIII Reunión Anual de la SPCV, presentamos nuestra experiencia en la aplicación de un paquete de tratamiento de grupo cognitivo-conductual para el Trastorno de pánico (TP) en el ámbito de una USM. Se aporta además una revisión de los artículos publicados sobre la eficacia de los diferentes abordajes terapéuticos del TP, centrada en aquellos estudios que comparan tratamientos farmacológicos con psicoterapia, especialmente de corte cognitivo-conductual.
Diferentes enfoques psicológicos han intentado explicar la génesis de la ansiedad como trastorno, siendo las teorías procedentes del psicoanálisis, el conductismo y el cognitivismo las que más han contribuido a la comprensión del desarrollo de esta patología.
Teorías psicodinámicas.
En sus primeros escritos, Freud interpretó la angustia como una consecuencia de la insatisfacción de la libido, si bien posteriormente le dio un sentido más amplio, considerando a la angustia también como causa de la represión del instinto y no sólo como consecuencia. Según esta orientación, estímulos instintivos inaceptables para el sujeto desencadenarían un estado de ansiedad. Pero las aportaciones de Freud no se limitan a estas teorías, ya que también refirió con enorme precisión clínica casos de crisis de angustia y los interpretó como de índole física en su origen, coincidiendo así con concepciones actuales sobre el TP.
Teoría conductista.
El conductismo se basa en el principio de que todas las conductas son aprendidas y en algún momento de la vida se asocian a estímulos favorables o desfavorables adoptando así una connotación que va a mantenerse posteriormente. Desde este planteamiento se explica la ansiedad como resultado de un proceso de condicionamiento, de manera que los sujetos que la padecen han aprendido erróneamente a asociar estímulos en principio neutros a acontecimientos vividos como traumáticos y, por tanto, amenazantes, de manera que cada vez que se reproduce el contacto con dicho estímulo, se desencadena la angustia asociada a la amenaza. Este modelo puede explicarnos satisfactoriamente la agorafobia así como el desarrollo de fobias específicas, pero es más inconsistente a la hora de explicar la génesis de las crisis de angustia espontáneas.
Teoría cognitiva.
Viene a complementar la anterior y, de hecho, hoy día se habla de abordajes de tipo cognitivo-conductual. Los cognitivistas señalan que el problema básico está en la atribución que cada sujeto hace de una determinada percepción. Por ejemplo, cualquier persona puede tener una sensación física más o menos molesta en cualquier momento dado (hormigueos, palpitaciones, calambres…), si bien la mayoría de los sujetos no conceden ningún tipo de significado a esta experiencia. Sin embargo, algunos interpretan esta sensación como una señal de alarma y una amenaza para su salud, lo que al ser percibido como un peligro provoca en el organismo una respuesta neurofisiológica con el consiguiente desencadenamiento de síntomas y signos propios de la ansiedad; de esta manera se cierra el círculo vicioso que desde el punto de vista cognitivo es capaz de perpetuar la angustia.
Actualmente dentro del abordaje psicológico del TP existen dos corrientes teóricas que conllevan distintas actitudes terapéuticas.
Por un lado, existe un grupo de teóricos que defiende que los ataques de pánico no constituyen una entidad específica ni cualitativamente distinta y que pueden darse en cualquier tipo de fobias al entrar en contacto con la situación fóbica (crisis situacionales) o cuando se piensa en situaciones fóbicas concretas (crisis anticipatorias), prefiriendo centrar su atención y sus recursos terapéuticos en las conductas de evitación fóbica (Echeburúa et al., Fawcett et al., Marks, Mathews et al., Weissman et al.).
Otro grupo de autores plantean una serie de modelos centrados en los ataques de pánico al entender que existe una serie de diferencias cualitativas y cuantitativas con el resto de los trastornos de ansiedad (Ehlers et al, Beck et al., Clark, Salkovskis). Este grupo de autores coinciden en considerar los ataques de pánico como el resultado de un proceso de feedback positivo entre aspectos internos (sensaciones corporales o eventos cognitivos) que la persona asocia con una amenaza o peligro inmediato, con la consiguiente reacción de ansiedad. Se supone así que las intervenciones que sean capaces de cambiar las respuestas de la persona a los síntomas de ansiedad, por habituación o reinterpretación, serán eficaces en el tratamiento del TP.
El estado de la cuestión. (Revisión bibliográfica).
La Asociación de Psiquiatría Americana, publicó en Mayo del 1998 su «Guía práctica para el tratamiento de pacientes con Trastorno de Pánico» en cuyas consideraciones generales se dice literalmente «Las modalidades para las que existe una considerable evidencia de que son eficaces en el tratamiento del TP incluyen la psicoterapia, específicamente la terapia cognitivo conductual, y la farmacoterapia»
En las revisiones más actuales sobre el tratamiento de los trastornos de pánico, se analiza la eficacia de la terapia farmacológica con antidepresivos, (tanto ADT e IMAO como nuevos antidepresivos inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina o ISRS), o con BZD de elevada potencia; la psicoterapia de tipo cognitivo conductual, otras modalidades de terapia psicológica y los tratamientos combinados.
Así, Gould et al(1995) realizan un metanálisis sobre 43 ensayos controlados de tratamiento que incluían en total 4133 pacientes con TP con y sin agorafobia, comparando la eficacia de la farmacoterapia, la psicoterapia cognitivo-conductual y los tratamientos combinados. Las farmacoterapias incluían el uso de ATC (clorimipramina, imipramina y trazodona), IMAO (fenelcina), zimelidina, BDZ (alprazolam, clonacepam y diacepam) y fármacos adrenérgicos (propanolol y clonidina). Las psicoterapias cognitivo-conductuales incluían técnicas de exposición (exposición a estímulos internos, exposición a estímulos situacionales e inundación), de terapia de reestructuración cognitiva, conductuales y técnicas de relajación. Los autores concluyen que tanto la farmacoterapia como la psicoterapia cognitivo-conductual muestran ventaja significativa frente a los grupos controles. En general, los tratamientos de psicoterapia cognitivo-conductual obtuvieron mejores resultados que los de farmacoterapia y los combinados. Las evidencias disponibles conceden ventajas a los tratamientos de psicoterapia cognitivo-conductual para los pacientes con diagnóstico primario de TP y alientan a aumentar la utilización clínica de los mismos.
Auerbach et al (1.997), comparan la eficacia del alprazolam de liberación retardada y la psicoterapia cognitivo conductual (solos o en combinación) en un ensayo randomizado y controlado con 38 pacientes diagnosticados de TP y concluyen que sus resultados sugieren que el tratamiento combinado con benzodiacepinas puede no ofrecer ningún beneficio adicional a la psicoterapia cognitivo conductual en pacientes con TP de intensidad leve a moderada.
En una ponencia, Strauss y Klieser (1997) presentan los resultados de un estudio con 58 pacientes a los que trataron con psicoterapia cognitivo conductual individual, entrenamiento en relajación, y los dos métodos anteriores junto a imipramina a dosis de 150 mg. Sus datos muestran que los pacientes asignados a la psicoterapia cognitivo conductual registraron niveles superiores de mejoría que los del grupo de entrenamiento en relajación y que la imipramina parece tener un efecto aditivo a la psicoterapia cognitivo conductual mientras que parece inhibir los efectos del entrenamiento en relajación.
Por su parte, Katschnig et al (1997) aportan datos de un estudio sobre 100 pacientes ambulatorios con TP tratados con paroxetina a dosis de entre 20 y 60 mg/día que fueron asignados de forma randomizada a un grupo de psicoterapia adicional con componentes de terapia cognitiva y terapia interpersonal. En sus conclusiones plantean que la psicoterapia de grupo fue muy bien aceptada por los pacientes pero que, sin embargo, no se obtuvieron diferencias significativas en los principales criterios de mejoría entre los dos grupos.
En una línea de investigación similar, Oei, Llamas y Evans (1997) se plantean si la mejoría a largo plazo tras el tratamiento con psicoterapia intensiva breve cognitivo-conductual en grupo, se ve modificada por la toma de medicación. Estudian 106 pacientes con TP y concluyen que los tratamientos farmacológicos que los pacientes tomaban al iniciar la psicoterapia (ansiolíticos, antidepresivos o combinaciones de ambos) no incrementan ni disminuyen la mejoría a largo plazo obtenida con el programa de psicoterapia intensiva aplicado.
En una comunicación presentada en el Congreso Mundial de Psiquiatría de Madrid, Marchand et al. (1996) comparan los efectos de las psicoterapias conductual, cognitiva, cognitivo-conductual y de apoyo con o sin farmacoterapia acompañante con imipramina en 137 pacientes con TP con agorafobia. Deducen de sus resultados que los pacientes del grupo de terapia cognitivo-conductual mejoraron significativamente más que los del resto de grupos y que no se observan diferencias significativas entre los tratados con imipramina y los tratados con placebo.
Sharp et al (1996) diseñaron un ensayo en el que compararon el tratamiento con fluvoxamina, placebo y terapia cognitivo-conductual, solos o en combinación, en 190 pacientes con TP con y sin agorafobia. Concluyen que las mayores ventajas las aportan la terapia cognitivo-conductual sola y en segundo lugar el tratamiento combinado mediante terapia cognitivo-conductual y fluvoxamina.
Bouchard et al (1996) en un ensayo clínico aleatorizado con 28 pacientes diagnosticados de TP con agorafobia, comparan los resultados obtenidos mediante la terapia de exposición y la terapia de reestructuración cognitiva y concluyen que no existen diferencias significativas entre ambas técnicas en cuanto a eficacia ni en relación con su efecto en el tiempo.
Petterson y Cessare (1996) estudiaron los efectos de la psicoterapia cognitivo conductual en 27 pacientes con TP que fueron asignados aleatoriamente a un grupo de tratamiento o un grupo control. Sus datos mostraron eficacia de la psicoterapia cognitivo-conductual en reducir las medidas de ansiedad-rasgo del STAI, los pensamientos catastróficos y el número de ataques, pero no así en reducir los signos de activación fisiológica como la PA, el pulso o la temperatura digital.
Stanley et al (1996) analizaron el patrón de cambios en las características básicas de la enfermedad en 36 pacientes con TP tratados con psicoterapia cognitivo-conductual o entrenamiento en relajación. Los resultados obtenidos mostraban que, durante la primera mitad del tratamiento, la psicoterapia cognitivo-conductual se mostró levemente superior en disminuir la frecuencia de las crisis, mientras que la relajación consiguió mayores reducciones de las medidas de ansiedad (rasgo y estado) y los miedos agorafóbicos. En la segunda mitad del tratamiento, la terapia cognitiva consiguió reducciones más rápidas de las medidas de ansiedad estado y los miedos agorafóbicos. A lo largo de todo el tratamiento la terapia cognitiva fue mejor en reducir los miedos de tipo social.
En un trabajo publicado en 1996, Arntz y Van comparan la terapia cognitiva con el entrenamiento en relajación y con dejar a los pacientes en lista de espera. Estudian 54 pacientes y concluyen que la terapia cognitiva resulta claramente superior al entrenamiento en relajación en reducir la frecuencia de pánico y que ambas terapias son superiores a la espera.
Nuestra experiencia de tratamiento.
Objetivo:
Poner en marcha un grupo de tratamiento cognitivo-conductual para el Trastorno de Pánico utilizando una adaptación del programa publicado por Ballester y Botella en 1997.
Materiales y método:
Pacientes.
El grupo constaba de 5 pacientes, 2 varones y 3 mujeres, con edades comprendidas entre los 20 y los 30 años (media de 24’4) sin complicaciones importantes de tipo agorafóbico, con una evolución en el tiempo desde el inicio de la enfermedad de entre 2 y 18 meses (media de 8’4 meses) y motivados para formar parte de un grupo de tratamiento. En la tabla 1 se recogen las características de los pacientes.
Paciente 1
Paciente 2
Paciente 3
Paciente 4
Paciente 5
Edad
20
22
22
30
28
Sexo
Mujer
Hombre
Hombre
Mujer
Mujer
Estado civil
S
S
S
C
C
Tiempo evolución al inicio grupo
18 meses
2 meses
7 meses
3 meses
12 meses
Tto. al inicio grupo (dosis en mg/día)
Alprazolam 0’75.
Paroxetina 20
Alprazolam 1’5.
Fluoxetina 20.
Alprazolam retard 2.
Imipramina 10
Propanolol 30.
Tto al final grupo (dosis en mg/día)
Alprazolam 0’25.
Sin tto farmacol.
Fluoxetina 20
Sin tto. farmacol.
Paroxetina 20.
Revisión a los 3 meses
No
Sin crisis
No
Una crisis
Sin crisis
Tabla 1
Tratamiento.
Botella y Ballester desarrollaron su programa de tratamiento basándose en las directrices de Clark y Salkovkis (1987) y Barlow y Cerny (1988) e incluyen en él como componentes terapéuticos los siguientes:
A) Un módulo educativo,
B) Técnicas cognitivas para la identificación y modificación de las interpretaciones catastróficas de las sensaciones corporales complementadas con experimentos comportamentales,
C) Entrenamiento en respiración lenta,
D) Entrenamiento en técnicas de distracción y
E) Prevención de recaídas.
Aplicamos el programa de Botella y Ballester teniendo en cuenta las consideraciones que los mismos autores hacen para su aplicación en grupo y adaptándolo a nuestras necesidades.
Las sesiones se desarrollaron siguiendo básicamente el programa propuesto con algunas modificaciones:
· El número de sesiones se redujo de las 14 propuestas a 12, y su duración fue de una hora y media.
· Dedicamos las dos primeras sesiones a desarrollar el Módulo Educativo e introdujimos una sesión adicional de repaso del mismo.
· Dedicamos sólo una sesión al entrenamiento en respiración lenta.
· Redujimos a dos el número de sesiones dedicadas a la exposición debido a la escasa incidencia de conductas de evitación detectada en nuestros pacientes.
Las sesiones se desarrollaron semanalmente según el siguiente calendario de contenidos:
1ª Sesión: Sesión de evaluación en la que se administró de forma individual la Entrevista de Evaluación de Pánico propuesta por los autores en el apéndice 1 de su programa
2ª Sesión: Presentación del grupo, dinámica de funcionamiento, establecimiento de horarios. ¿Qué es la ansiedad?. El valor adaptativo de la ansiedad. Ausencia de consecuencias perjudiciales de la ansiedad.
3ª Sesión: Las manifestaciones de la ansiedad: físicas, psíquicas y conductuales. Papel de los pensamientos en nuestro modelo de la ansiedad. El ABC. ¿Cómo es una crisis?. Modelo del círculo del pánico.
4ª Sesión: ¿Cómo podemos cortar el círculo del pánico? El papel de la hiperventilación. La técnica de la respiración lenta.
5ª Sesión: Repaso del módulo educativo. Experimentos conductuales.
6ª Sesión: Introducción a la discusión cognitiva de las interpretaciones catastróficas.
7ª Sesión: Las técnicas de distracción de pensamiento.
8ª Sesión: Repaso de las técnicas aprendidas y problemas aparecidos con el uso de las mismas.
9ª Sesión: Importancia de la evitación en el TP. La evitación a estímulos internos y externos. Ventajas y desventajas de la evitación. La exposición como alternativa a la evitación. Normas para la exposición. Elaborar una jerarquía de exposición.
10ª Sesión: Exposición.
11ª Sesión: Prevención de recaídas.
12ª Sesión: Repaso general Evaluación general del tratamiento y personal de la mejoría. Despedida.
Evaluación.
Se pusieron en práctica los siguientes métodos de evaluación:
· Evaluaciones periódicas del tratamiento.
Se realizaron tres veces, una basal (pre-tratamiento) en la 1ª sesión, otra en la 6ª sesión de tratamiento y una final en la 11ª sesión; consistiendo en el pase de un cuestionario en el que se incluía la Escala de Adaptación de Echeburúa y Corral (1987) además de preguntas referidas a la presencia de crisis y la intensidad de los distintos síntomas.
· Evaluaciones de la sesión.
Se realizaban en todas las sesiones, al final de las mismas y consistían en un breve cuestionario en el que se incluía la Escala de Autoevaluación de la mejoría del paciente (EMP) de Ballester y Botella; una evaluación acerca de la utilidad de la sesión y del grado de cumplimiento de las tareas semanales.
· Examen sobre las crisis de angustia.
Como elemento dinamizador y de apoyo en la sesión 10ª se entregaba a los pacientes un examen que debían contestar en sus domicilios acerca de los contenidos del programa, de la naturaleza del TP, de sus propias experiencias y de los recursos que el programa les había facilitado y su utilidad. Las respuestas se comentaron en la sesión 11ª.
Resultados:
A continuación se incluyen dos gráficos que recogen las puntuaciones obtenidas en las evaluaciones periódicas del tratamiento que sirven para dar una idea de cuál ha sido la evolución de los pacientes en cuanto a la intensidad media de las crisis (gráfico 1) y al nivel de interferencia en las actividades de su vida diaria (gráfico 2), según su propia apreciación.
Gráfico 1
Gráfico 2
En los gráficos siguientes se presentan las puntuaciones obtenidas semanalmente en la escala de autoevaluación de la mejoría del paciente. El valor 0 en la escala equivale a encontrarse mucho peor, el valor 4 a encontrarse igual y el valor 7 a mucho mejor que en la semana anterior.
Gráfico 3
Gráfico 4
Gráfico 5
Gráfico 6
Gráfico 7
Conclusiones:
Existe una gran diversidad de resultados y una importante polémica suscitada en ambientes académicos acerca de cuál es el tratamiento más idóneo para el TP oscilando las posturas entre aquellas que abogan por un abordaje de tipo exclusivamente psicofarmacológico y las que lo hacen por el exclusivamente psicoterapéutico. Una postura razonable en nuestra opinión es considerar que ambos tipos de abordaje terapéutico son complementarios y que depende de la situación en la que se encuentre el paciente y de cuáles sean los problemas que en su caso resultan más incapacitantes, el abordaje podrá ser uno u otro. Por ejemplo, en un paciente con crisis muy frecuentes, parece razonable establecer un tratamiento de «choque» con BDZ de alta potencia que regulen las crisis en un corto espacio de tiempo, para empezar después con un tratamiento psicoterapéutico que probablemente nos dará una mayor eficacia a largo plazo, combinándolo con el uso de agentes antidepresivos de probado efecto antipánico.
El elevado nivel de adherencia al tratamiento psicológico de los pacientes que iniciaron el mismo nos sugiere que este tipo de abordaje, además de ser factible con pocos recursos materiales en una USM, goza de un elevado nivel de aceptación entre los pacientes con TP.
El reducido grupo de pacientes que fueron incluidos y evaluados hace imposible el realizar ningún tipo de valoración de eficacia del tratamiento con validez estadística, sin embargo, a nivel de la impresión subjetiva de los pacientes, todos dijeron haber experimentado mejoría en su estado de enfermedad y que se había producido una disminución del nivel de interferencia en sus actividades..
De entre los componentes del paquete terapéutico, la impresión de los terapeutas es que el que más ayudó a los pacientes fue el módulo educativo, es decir, que los pacientes se sintieron mejorados al ofrecerles una explicación de lo que les sucedía y de la ausencia de consecuencias vitales negativas del trastorno. Tener esto en cuenta en la práctica clínica habitual puede ser útil en el sentido de aportar a los pacientes información acerca del tipo de trastorno que padecen en forma de una psicoterapia educativa o de apoyo eficaz.
Tanto los pacientes como los terapeutas resaltaron en la evaluación final del tratamiento el efecto terapéutico que produce el propio grupo en sí, al encontrarse los pacientes con otros que comparten experiencias de síntomas similares.
Bibliografía.
1. American Psychiatric Association (1998). Practice Guideline for the treatment of patients with panic disorder. Am. J. Psychiatry, 155 (5) Supp.
2. Arntz, A.; Van dHM. (1996). Psychological treatments of panic disorder without agoraphobia: Cognitve therapy versus applied relaxation. Behaviour Research and Therapy. 34 (2); pp. 113-121.
3. Auerbach, M. D. et al. (1997). Comparison of the efficacy of alprazolam-XR plus cognitive-behavioral therapy plus placebo for acute treatment at three-month follow-up. American Psychiatric Association, 150th annual meeting, San Diego.
4. Barlow, D. H. (1997). Cognitive-Behavioral therapy for panic disorder: current status. J. Clin. Psychiatry, 58 suppl 2, pp. 32-36
5. Botella, C., Ballester, R. (1997). Trastorno de pánico: Evaluación y tratamiento, Barcelona, Martínez-Roca, S.A.
6. Bouchard, S. et al.. (1996) Exposure versus cognitive restructuring in the treatment of panic disorder with agoraphobia. Behav. Res. Ther.; 34 (3); pp. 213-224.
7. Clum, G. A., Borden, J. W. (1989). Etiology and treatment of panic disorder. Prog. Behav. Modif., 24, pp. 192-222
8. Gould, R. A., Otto, M.W., Pollack, M.H. (). A meta-analysis of treatment outcome for panic disorder. Clinical Psychology Review, 15 (8); pp. 819-844.
9. Hecker, J.E. et al. (1996). Self-directed versus therapist-directed cognitive behavioral treatment for panic disorder. Journal of Anxiety Disorders. 10 (4); pp. 253-265.
10. Katschnig, H. et al. Pharmacotherapy and group psychotherapy in patients with panic disorder. WPA Thematic Conference. Jerusalem, Nov-1997.
11. Marchand et al. (1996). Comparison of treatments for Panic with agorafobia. Xth World Congress of Psychiatry, Madrid, Spain.
12. Michelson, L. K., Marchione, K. (1991). Behavioural, cognitive and pharmacological treatments of panic disorder with agoraphobia: critique and synthesis. J. Consult. Clin. Psychol., 59 (1), pp.100-114.
13. Milrod, B., Busch, F. (1996). Long-term outcome of panic disorder treatment: a review of the literature [review]. Journal of Nervous and Mental Diseases, 184 (12): pp. 723-730.
14. Oei, T. P.; Llamas, M.; Evans, L. (1997). Does concurrent drug intake affect the long-term outcome of group cognitive behaviour therapy in panic disorder with or without agoraphobia?. Behav. Res. Ther., 35 (9): pp. 851-857.
15. Petterson, K.; Cesare, S. (1996). Panic disorder: A cognitive-behavioural approach to treatment. Counselling Psychology Querterly, 9 (2); pp. 191-201.
16. Sharp, D. M. et al (1996). Fluvoxamine, placebo and cognitive behaviour therapy used alone and in combination in the treatment of panic disorder and agoraphobia. Journal of Anxiety Disorders, 10 (4), pp. 219-242.
17. Stanley, M.A. et al. (1996). Patterns of change during cognitive behavioural treatment for panic disorder. Journal of Nervous and Mental Disease. 184 (9); pp. 567-572.
18. Strauss, W. H., Klieser, E. (1997). Combination of pharmaco- and psychotherapy in the treatment of panic disorder. WPA Thematic Conf. Jerusalem, Nov-1997.
Categorías: Colaboraciones

REACCIÓN DISTÓNICA AGUDA POR FÁRMACOS

1 noviembre, 2010 Deja un comentario

>

REACCIÓN DISTÓNICA AGUDA POR FÁRMACOS
 Ramón Emilio Munera Escolano.(MIR de Familia), Leandro Piqueras (Neurólogo), Salvador Porras (Psiquiatra)
Hospital General de Elda-Alicante
I.DEFINICIÓN 
La distonía aguda consiste en crisis de movimientos lentos y posturas anormales, de carácter involuntario, que afectan especialmente a la cara, ojo, musculatura faringo-laringo-buco-lingual, cuello y en menos ocasiones tronco y extremidades.
Son de aparición súbita y precoz durante el tratamiento con ciertos fármacos, principalmente los neurolépticos y sus derivados. Pueden ser debidas a reacción idiosincrática o dependiente de la dosis.
El mecanismo fisiopatológico es un desequilibrio dopaminocolinérgico por el bloqueo de los receptores dopaminérgicos inducido por el fármaco responsable, lo que ocasiona un predominio colinérgico y una mayor liberación de dopamina, que es la responsable de la distonía.
II.                 ACTITUD EN URGENCIAS
      DIAGNÓSTICA
      Clínica
El inicio es agudo, con un intervalo de latencia, entre 12 y 48 horas,      aunque puede aparecer incluso pocos minutos después de la aplicación del fármaco. Entre el 90-95% de los casos aparecen en los primeros 4 días de tratamiento.                                                                                                                                                  La intensidad y la gravedad de los síntomas son variables:
En los casos más leves el paciente puede notar una extraña sensación de lengua torpe. Los más evidentes cursan con distonía fluctuante de preferencia en zona craneocervical. Los casos graves presentan espasmos laríngeos que excepcionalmente pueden causar la muerte.
Afectan más frecuentemente a los músculos de la región cráneo-facial siendo la distonía oromandibulolingual una de las más características. Se inicia frecuentemente con síntomas sensitivos consistentes en parestesias en la lengua (gruesa y torpe) dificultándole el habla, con movimientos de protusión de la lengua entre los labios o de arqueamiento hacia la faringe. La hipertonía de los maseteros provoca un trismus, con movimientos de retracción y/o diducción de los labios, y de lateralización retro y antepulsión de la mandíbula. A veces, disfagia y disfonía por afectación de músculos faringo-laringeos.
La distonía de cuello da lugar a torticolis o retro-latero-anterocolis.
La crisis oculogiras pueden presentarse solas o en combinación con las anteriores, con movimientos de desviación lateral o hacia arriba de la mirada.
La afectación de los miembros, principalmente los superiores, imprime movimientos de pronación y aducción.
La afectación de los músculos del tronco ocasiona crisis alarmantes de opistótonos.
En ocasiones la clínica del paciente puede evocar el síndrome de discinesia tardía, con protrusión de lengua, movimientos de chupeteo, parpadeo, atetosis de los dedos de las manos y pies, movimientos proximales de hombros, y contracciones mioclónicas de los músculos de la cara, cuello y extremidades.
La distonía puede ir acompañada de dolor cervical, mandibular, o en el músculo o grupos musculares en contracción.
Pueden ser parciales o totalmente controlados por la voluntad, al menos por breve tiempo. Se pueden   confundir con  cuadros psicofuncionales o histéricos.
Habitualmente presenta fluctuaciones de horas o días en su intensidad, con periodos variables de remisiones y crisis subintrantes.

Diagnóstico diferencial

La observación de posturas anómalas intermitentes, con posibilidad de ser parcialmente corregidas a voluntad, o por sugestión en un paciente profundamente angustiado, puede inducir a considerar el cuadro como psicofuncional o histérico.
En ocasiones la distonía facial y el blefaroespasmo pueden remedar el sídrome de Meige. Las crisis de distonía cervical, son semejantes a la distonía focal cervical de la  distonía muscular deformans. En ambos casos, la ausencia de fármacos causales y la larga evolución de la enfermedad, definen el proceso.
El parkinsonismo postencefalítico cursa con distonía buco-ligual y crisis oculógiras semejantes al cuadro que nos ocupa. El antecedente de encefalitis y su evolución permiten aclarar el diagnóstico.
La distonía yatrógena puede confundirse con automatismos motores o estereotipias en un enfermo psicótico, cuya patogenia, en parte, está ligada a disturbios del sistema dopaminérgico, de etiología no conocida. El antecedente de administración de fármacos bloqueantes dopaminérgicos, confirma la etiología yatrógena.
La enfermedad de Wilson puede cursar con distonía buco-linguo-facial. El anillo de Kayser-Fleischer, los niveles bajos de ceruloplasmina, y la biopsia hepática con aumento del cobre hepático establecen el diagnóstico.
Crisis distónicas agudas al principio del tratamiento en pacientes con distonía tardía en pacientes tratados con neurolépticos y antecedentes de anoxia neonatal o trastornos en el desarrollo psicomotor.
En algún caso, la asimetría de la distonía focal facial puede tener una ligera semejanza con una crisis facial motora, aunque esta última se caracteriza por contracciones bruscas y puede generalizarse secundariamente.
No es difícil diferenciar el tétanos de la distonía aguda yatrógena. Aunque los antecedentes de herida infectada pueden ser poco claros, la evolución progresiva del primero, y la falta de antecedentes farmacológicos, diferencian ambos proceso.
El diagnóstico diferencial con encefalitis, rabia, meningitis o hemorragia subaracnoidea no suele plantar problemas al clínico experimentado.

Incidencia y prevalencia

La clínica es limitada y las recidivas poco frecuentes. Las cifras han ido aumentado considerablemente y con la introducción de nuevos compuestos de acción retardada la incidencia ha aumentado  aun más, entre un 15-25%. En personas de alto riesgo, jóvenes de sexo masculino tratados con neurolépticos de gran potencia la frecuencia de presentación alcanzó el 90%.

Factores de riesgo

Edad: más frecuente en niños, adolescentes y adultos jóvenes.
Sexo:Hombre 2/1.
Idiosincrasia personal. Posibilidad de factor genético ha  sido descartada.
Paralelismo entre la capacidad de producir parkinsonismo y distonías agudas yatrógenas.

Tipo de fármaco

Cualquier tipo de fármaco con acción bloqueante dopaminérgica.
Los fármacos que con mayor frecuencia lo producen son:
            1.Fenotiacinas y derivados.
            2.Butirofenonas y derivados.
3.Benzamidas y análogos, usadas como antieméticos.
            4.Tioxantenos y drogas antivertiginosas.
            5.Antihistamínicos.
             
Los fármacos que presentan un mayor desequilibrio entre su fuerte acción bloqueante dopaminérgica y un menor efecto anticolinérgico, son los de mayor riesgo. Las presentaciones “depot” causan el síndrome con mayor facilidad, siendo el tiempo de latencia superior. Cualquier fármaco antipsicótico lo puede provocar. La tioridacina y la clozapina, compuestos con potente acción anticolinérgica, poseen y un menor riesgo.
Entre los fármacos antieméticos, la intensidad de su potencia antiemética es paralela al riesgo de producción de distonía aguda. La Domperidona ha sido considerada, la de menor riesgo de producción ya que, se cree, no atraviesa la barrea hematoencefálica.
La asociación de fármacos antieméticos con compuestos antivertiginosos o con neurolépticos aumenta considerablemente el riesgo de presentación de distonía aguda.
Los calcioantagonistas cuya administración prolongada en el anciano, son causa de parkinsonismo, no figuran por el momento entre los fármacos productores de reacción distónica aguda.
Se ha observado un fenómeno de tolerancia con la administración continuada del fármaco causal.
     
            Neurolépticos
                        Fenotiazinas:
                              Alifáticas:
                                          Clorpromazina (Largactil)
                                          Levomepromazina (Sinogan)
                              Piperidínicas:
                                          Tioridazina (Meleril)
                              Piperazínicas:
                                          Flufenazina (Modecate)
                                          Trifluorperazina (Escazine)
                                          Perfenacina (Deprelio, Mutabase)
                                          Tietilperazina (Torecan)
                              Butirofenonas:
                                          Haloperidol (Haloperidol)
                              Benzamidas sustituidas:
                                          Sulpiride (Dogmatil, Ansium, Tepazepam)
                                          Tiapride (Tiaprizal)
                                          Veralipride (Agreal)
                                          Clebopride (Cleboril, Flatoril)
                                          Bromopride (Valopride)
                                          Metoclopropamida (Primperan).
                              Otros neurolépticos:
                                          Pimozida (Orap)
                                          Clotiapina (Etumina)

Conducta a seguir

     
1)      Tranquilizar al paciente. Su aparición ocasiona una gran carga de angustia tanto para el paciente como para sus familiares, debido a la espectacularidad con que en ocasiones se presenta.
2)      Realizar una anamnesis, insistiendo en:
         Forma de inicio, distribución y evolución del cuadro.
         Existencia de cuadros familiares.
         Antecedentes de:
·        Lesiones prenatales y trastornos del desarrollo psicomotor.
·        Enfermedades causantes de distonía y patología asociada.
·        Ingesta de fármacos. IMPORTANTE.
·        TCE.
·        Contacto con sustancias tóxicas.
3)      Exploración física general y neurológica detallada. Confirmar la existencia de distonía y buscar otros signos neurológicos que pueden sugerir la existencia de una distonía secundaria como:
Alteraciones del nivel de conciencia.
Parkinsonismo.
Corea.
Signos de lesión piramidal
Cerebelosa, sensorial
Visual
Movimientos oculares
                     Con la presencia de hemidistonía pensar siempre en secundaria.

Prevención

La administración de anticolinérgicos previene su aparición especialmente en pacientes jóvenes en 1.9 veces en los habituales y en 5 a 8 veces en los neurolépticos más potentes.
     
     
III.             TRATAMIENTO EN URGENCIAS.
  1. Tranquilizar al paciente informándole sobre el carácter benigno del cuadro clínico que presenta.
  2. De elección es la administración de fármacos anticolinérgicos como el Biperideno (Akineton, ampollas de 1 c.c. con 5 mg) a dosis de 5 mg por VIV diluyendo 1 ampolla del preparado en 4 cm3 de suero fisiológico y administrándolo lentamente, en caso de distonía grave o dolorosa. En la distonía moderada se puede utilizar VIM y en la leve 1 comp de 2mg VO. Respuesta espectacular y casi inmediata. Esta dosis se puede repetir, de ser necesario, a intervalos de 30 minutos sin sobrepasar la dosis total de 20 mg
  3. Otros fármacos útiles como son el Diazepam (Valium, ampollas de 2 cm3 con 10mg) a dosis de 5-10 mg administrados por vía IV lenta para lo cual se diluye 1 ampolla en 8 cm3 de suero fisiológico y se administra a una velocidad de 1 cm3/min; y antihistamínicos como la Prometacina (Fenergan, ampollas de 25 mg), 1 ampolla, por VIM, eficacia en 15 min.
IV.  TRATAMIENTO AL ALTA Y RECOMENDACIONES.
Una vez yugulada la distonía aguda, se aconsejará la supresión del fármaco que la desencadenó. Si esto no es posible o se ha administrado un neuroléptico de acción prolongada (Modecate) es necesaria la asociación de anticolinérgicos por VO (Akineton tab. 2 mg, Akineton Retard, grageas de 4 mg) a dosis de 4-8 mg/día durante una semana, remitiendo al paciente a su médico para modificación del tratamiento.
Si el fármaco responsable del cuadro se empleaba como antiemético, se debe sustituir por otros con menores o nulos efectos extrapiramidales como la Domperidona (Motilium) o Alizapride (Liticum).
Bibliografía:
         Protocolos de actuación en medicina de urgencias. L. Jiménez Murillo.
       
Categorías: Colaboraciones

Paco Traver

29 octubre, 2010 Deja un comentario
Categorías: Colaboraciones

Psiquiatría de la Evolución

24 octubre, 2010 Deja un comentario

>

     Agustín Jimeno Valdés. Profesor titular de la Facultad de Medicina de Valladolid.
Francisco Traver Torras. Director del Área de Salud Mental. Hospital Provincial Castellón de la Plana
       Rafael Mora Marín. Área de Psiquiatría. Hospital Provincial de Castellón
      4-Suicidio y evolución
       Ginés Jesús Llorca Díez, Hospital Provincial de Castellón
         Salvador Porras Obeso. Área 17.Hospital General de Elda

Algunos enlaces para curiosos:
 

Bibliografía:
  • -Randolph M Nesse (1964). An evolutionary perspective on psychiatry.
    Comprehensive Psychiatry 25(6): 575-580.
     
  • -Randolph M Nesse (1990). Evolutionary explanations  of emotions. Hum Nature
    1: 261-289.
     
  • -Randolph M Nesse (2000).Is depression an adaptation? Archives General of
    Psychiatry 57: 14-20.
     
  • -Paul. Gilbert and JNV Miles (2000). Evolution, genes, development and
    psychopathology. Clinical Psyychology and Psychotherapy 7: 246-255.
     
  • -Paul Gilbert (1992). Depression: the evolution of powerlessness. Lawrence
    Erlbaum Associates Ltd. Hove and Guilford, New York.
     
  • -Paul Gilbert (1998). Evolutionary psychopatology: Why isn´t the mind
    designed better than it is? British Journal of Medical 71: 353-373.
     
  • -Alfonso Troisi y Michael McGuire (2002). Darwinian psychiatry and the
    concept of mental disorder. Neuroendocrinology Letters Special Issue Suppl 4
    Vol 23 31-38.
     
  • -Dixon AK (1998). Ethological strategies for defence in animals and humans:
    their role some psychiatric disorders. Br J Med Psychol 71: 417-445.
     
  • -Baron-Cohen S (1997), The maladapted mind: classic readings in evolutionary
    psychopathology. Psychology Press, Hove
     
  • -Buss DM (1999). Evolutionary Psychology: the new science of mind. Allyn and
    Bacon, Boston, MA.
Categorías: Colaboraciones